

Observación, experimentación, conclusiones. Para elaborar tu currículum de científico, necesitas un método y orden que sea capaz de reflejar tus aptitudes y trayectoria. Empecemos.
Algunos científicos nacen para tratar de comprender el mundo que nos rodea como Darwin, otros para cambiarlo como Tesla. Pero seas de un bando u otro, para encontrar trabajo tendrás que preocuparte de cómo hacer un currículum vitae de científico e investigador.
De hecho, Leonardo da Vinci (científico entre muchas de sus facetas) cuenta con el primer currículum conocido como tal de toda la historia, hecho y entregado en 1482.
Haciendo un currículum parecido al siguiente, no vas a ser menos que el.
¿Quieres ahorrar tiempo y crear tu CV en 5 minutos? Prueba nuestro editor de currículums online. Es rápido, fácil, práctico y 100% personalizable. 18 plantillas de currículum profesionales para rellenar aquí.
Plantilla de curriculum creada a partir de nuestro editor de CVs: Con nuestro editor podrás hacer tu CV online.
Nicolás, uno de nuestros usuarios, dijo:
Mi currículum ocupaba un poco más de dos hojas. Con el editor de Zety pude hacerlo en tan sólo una, manteniendo un diseño profesional.
Mónica Salas Manzanares
Bióloga
Datos de contacto
Dirección
Eusebio Dávila, 67
41390 Guadalcanal
monicasalasmanzanares@gmail.com
Teléfono
693 485 720
linkedin.com/monicasalas
Perfil profesional
Biólogo especializado en el sector industrial y ambiental con 4 años de experiencia en el mercado de la alimentación y productos cosméticos. Hasta la fecha he formado parte de equipos de análisis de materias y productos con fines de comercialización. Busco formar parte del laboratorio de I+D+i de Almirall para reducir los elementos contaminantes y con ello, aumentar los beneficios de la empresa.
Experiencia laboral
Técnico de laboratorio de calidad
Laboratorios Maverick, S.L.U., Zaragoza
Septiembre de 2018 - Enero de 2020
Logros Clave:
Asistente de control de calidad
Labolife, Vigo
Mayo de 2016 - Agosto de 2018
Logros clave
Formación académica
Máster en Biología Industrial y Ambiental
Universidad complutense de Madrid
Septiembre de 2014 - Mayo de 2016
Grado en Biología
Universidad de Vigo
Septiembre de 2010 - Junio de 2014
Aptitudes
Idiomas
Publicaciones
Así es como se hace un curriculum vitae científico que permita a los seleccionadores ver tu faceta más técnica a la vez que muestras tus inquietudes por los campos que dominas.
Ahora veamos paso a paso cómo hacer algo similar a este ejemplo que te ayude a ser el nuevo Ramón y Cajal.
Cómo con cualquier proceso de investigación, tu currículum necesita contar con una estructura sólida que permita a recursos humanos sacar sus primeras conclusiones:
ProTip: Si vas a opositar para organismos públicos, deberás entregar tu CV en PDF, dentro de una memoria USB, junto con una copia en formato físico de este. Fuente: Boletín Oficial del Estado.
Si quieres aprender sobre los diferentes formatos de CV, lee nuestra guía sobre Tipos de curriculum vitae.
Al hacer tu currículum con nuestro editor, podrás añadir frases adaptadas a tu profesión, incluir habilidades y completar automáticamente todas las partes complicadas. Empieza a crear tu currículum online.
Cuando hayas terminado, el editor de currículums online de Zety analizará tu currículum y te hará saber exactamente qué mejorar para que tu CV quede perfecto.
No es necesaria ninguna investigación para descubrir que el nombre, la dirección, el email y el teléfono son esenciales en cualquier currículum.
Puedes añadir otros datos como:
Si Da Vinci pudiera crear su CV de nuevo, tendría cientos de cosas que añadir. Puede que a lo mejor este no sea tu caso.
Si eres un recién graduado con poca experiencia, empieza tu currículum con un párrafo introductorio, explicando tus objetivos profesionales en tu campo, que facetas quieres desarrollar y cómo puedes ayudar a la empresa a mejorar sus resultados.
Si por el contrario cuentas con una trayectoria sólida en la labor científica, puedes empezar con tus responsabilidades y logros más destacados y/o con premios que hayas recibido por trabajos de investigación y desarrollo.
Si necesitas más información sobre cómo hacer un extracto, mira nuestra guía sobre el perfil profesional y los objetivos profesionales en el currículum.
De nada sirven todo lo aprendido si al final no se lleva a la práctica. Esta sección es fundamental para que el reclutador vea que puedes llevar la teoría al mundo real:
Si quieres entrar más en detalle sobre esta sección, revisa nuestra guía sobre cómo poner la experiencia laboral en el currículum.
El saber no ocupa lugar. Sin embargo, en el currículum de un científico sí que debe.
Si tu sección de experiencia laboral se ve completa, limítate a poner el nombre de tu título, la universidad y fechas de inicio y graduación.
Si por el contrario no tienes mucha experiencia laboral, puedes añadir entre 4 y 6 puntos en tus títulos académicos exponiendo las asignaturas de mayor interés para tí lo aprendido en ellas, trabajos y proyectos realizados y los logros más destacados cómo matrículas de honor y becas dedicadas a la investigación.
Pro Tip: si cuentas con mucha formación universitaria (grados, másteres y doctorados), debes omitir títulos como la secundaria o el bachillerato. Limítate a poner formación relevante para el puesto.
Al igual que la ciencia es conocimiento organizado, tus aptitudes también deben de estarlo. Pero no olvides que estos deben ser relevantes al puesto que estés buscando, de modo que refuercen tu perfil.
Antes de copiar estos ejemplos, infórmate sobre el puesto de trabajo, herramientas y softwares más usados y sobre las características de los proyectos en los que vas a trabajar para poner tus aptitudes más relevantes.
¿Quieres saber más sobre las diferencias entre habilidades blandas y duras? Chequea nuestro artículo sobre Aptitudes y habilidades en el currículum.
Si buscas desarrollar tu carrera de científico en el extranjero, será esencial que muestres tu nivel con los idiomas.
Cuando pongas tu nivel de lenguas, evita poner el clásico “inglés medio”. Trata de usar las medidas del marco Común Europeo para lenguas.
Pro Tip: Si solo cuentas con conocimientos de un idioma extranjero, puedes omitir esta sección e incluir esta lengua en la sección de aptitudes y conocimientos.
Si quieres entrar más a fondo en el apartado de lenguas, tenemos un artículo sobre los idiomas en el curriculum vitae.
El broche de oro (Au) para terminar tu currículum de científico y poder diferenciarlo un poco más del resto de candidatos.
Algunos de los datos que podrán mejorar tu currículum son:
Si necesitas saber que tipo de información puede ser relevante y cómo ponerla, abre nuestra guía sobre información adicional en el CV.
Una carta de presentación será fundamental para personalizar más tu candidatura de investigador y poder explicar más en detalle los proyectos, estudios e investigaciones que no hayas podido detallar en tu curriculum vitae.
Una carta de presentación para científicos e investigadores, deberá tener en cuenta lo siguientes:
Pro Tip: Si pasa el tiempo y no recibes una respuesta por tu candidatura, un breve email o una llamada puede darte más información sobre la situación del proceso de selección y, a la vez, demostrarás más interés por la posición que el resto de candidatos.
Si necesitas más información, échale un vistazo a nuestra guía sobre cómo hacer una carta de presentación.
Siguiendo estos consejos evitarás dar una imagen de doctor Bacterio para parecer alguien digno de un premio Nobel.
Hora de aplicar el método científico a tu currículum y sacar tus propias conclusiones.
Si necesitas platillas para tu CV como científico, puedes usar alguno de los que aparecen en los siguientes listados:
¿Qué hay mejor que una carta de presentación que combine con tu CV? Puedes crear tu carta de presentación con plantillas, que cuentan con el mismo diseño que en tu CV. Así es como se vería tu candidatura:
Échale un vistazo a nuestras plantillas para cartas de presentación y empieza a escribir la tuya.
Espero haber aclarado tus dudas a la hora de hacer tu currículum de científico o investigador. ¿Y tú?, ¿en qué campo te has especializado?, ¿Buscas trabajo en empresas privadas o estás opositando? Comparte tus experiencias y dudas en los comentarios:)
Estás a punto de ver cómo se hace el tipo de currículum más usado por la mayoría de candidatos. Un currículum cronológico bien hecho te permitirá llegar con éxito a la entrevista.
Hacer un currículum en inglés es más que traducir conceptos. Las diferencias entre hispanos y angloparlantes a la hora de buscar trabajo, van más allá de sencillas traducciones.
La Mejor guía para que aprendas cómo hacer un curriculum vitae para un estudiante sin Experiencia.