Tú tienes el control de tus datos

Usamos cookies para adaptar a los usuarios la experiencia de creación de currículums y cartas de presentación. Po eso, puede que compartamos tus datos de uso con terceros. En nuestra Política de Cookies encontrarás más información sobre cómo las usamos. Si quieres ajustar tus preferencias de uso de cookies, haz clic en el botón “Configuración” de abajo. Para aceptar todas las cookies, haz clic en “Aceptar”.

Configuración Aceptar

Configuración de las cookies

Haz clic en las casillas de los tipos de cookie de abajo para adaptar tu experiencia en el sitio web a tus preferencias. Puedes aceptar, rechazar o retirar el consentimiento de uso de las cookies. Ten en cuenta que, si las inhabilitas, tu experiencia en el sitio web se puede ver afectada. Para obtener más información al respecto, visita nuestras Políticas de Cookies y de Privacidad.

Selecciona los tipos de cookie que quieres aceptar

De analíticas

Estas cookies nos permiten analizar cómo las personas usan nuestro Sitio Web y ofrecerles una mejor experiencia. Las cookies de analíticas que se usan en el Sitio Web no te identifican ni nos permiten enviarte publicidad adaptada a ti. Por ejemplo, puede que usemos cookies o tecnologías de seguimiento con fines relacionados con analíticas, para determinar el número de personas que visitan el Sitio Web, identificar cómo los visitantes se desplazan por este y, en particular, las páginas a las que acceden. Esto nos permite mejorar el Sitio Web y nuestros servicios.

De rendimiento y personalización

Estas cookies nos permiten darte acceso a una experiencia adaptada a ti. Las cookies de personalización se usan para ofrecerte contenido, incluidos anuncios, que te resulten pertinentes según tus intereses, tanto en nuestro Sitio Web como en otros de terceros. Esta personalización se basa en cómo interactúas con los distintos elementos del Sitio Web y en el seguimiento que hacen del contenido al que accedes (incluidos los vídeos que veas). También puede que recojamos información sobre el equipo informático y la conexión para adecuar la experiencia a tus necesidades. En algunas de tus visitas, puede que usemos herramientas de software para medir y recoger información sobre la sesión, incluidos datos sobre los tiempos de respuesta de las páginas, los errores de descarga, el tiempo invertido en ciertas páginas y las interacciones con las páginas.

De publicidad

Estas cookies son de terceros y se usan para ofrecerte contenido adaptado a ti basándose en los temas en los que muestras interés (por ejemplo, anuncios de Facebook que podrían interesarte) y te permiten interactuar mejor con redes sociales como Facebook.

Necesarias

Estas cookies son fundamentales para que el Sitio Web marche bien y puedas usar sus funciones. Las cookies necesarias siempre se almacenarán porque son necesarias para que el Sitio web funcione correctamente. Algunas de estas cookies son las que almacena el servicio, las que permiten mantener tu cuenta, las que dan acceso al creador de currículums, las de las páginas de pago, las que crean identificadores de tus documentos y las que guardan tus preferencias de consentimiento.

Para ver la lista detallada de cookies, haz clic aquí.

Guardar preferencias
Mi Cuenta
Ejemplo CV para Psicólogo, Plantillas y Guía Completa

Ejemplo CV para Psicólogo, Plantillas y Guía Completa

La psicología requiere de profesionales que sepan comunicar de una forma efectiva con sus pacientes. Aprende cómo hacer un currículum de psicólogo que refleje esto en tu perfil.

Una mente no puede entenderse sin la cultura.

 

Y tu candidatura no puede entenderse sin un currículum.

 

Si quieres conseguir esa posición que buscas, primero necesitarás hacer un currículum de psicólogo que deje claro a recursos humanos el tipo de mente privilegiada con la que van a contar dentro de poco.

 

Pero no todo vale… Veamos con un ejemplo cómo hacer un CV de psicólogo que mejore tus posibilidades de conseguir un empleo.

 

¿Quieres ahorrar tiempo y crear tu CV en 5 minutos? Prueba nuestro editor de currículums online. Es rápido, fácil, práctico y 100% personalizable. 21 plantillas de currículum profesionales para rellenar aquí.

 

Crea tu CV ahora

 

Plantilla de curriculum creada a partir de nuestro editor de CVs: Con nuestro editor podrás hacer tu CV online.

Nicolás, uno de nuestros usuarios, dijo:

 

Mi currículum ocupaba un poco más de dos hojas. Con el editor de Zety pude hacerlo en tan sólo una, manteniendo un diseño profesional.

 

Echa un vistazo a esta lista de artículos relacionados y del sector de la salud que pueden ser de tu interés:

 

 

Ejemplo de Currículum para un Psicólogo

 

Patricia Melgar Narváez

Psicóloga clínica

 

Datos de contacto

 

Dirección

Ctra. Beas-Cortijos Nuevos, 48

26511 El Villar de Arnedo

Email

patriciamalgarnarvaez@gmail.com

Teléfono

650 267 158

LinkedIn

linkedin.com/patriciamalgarnarvaez

 

Perfil profesional

 

Graduada en psicología, especializada en el ámbito clínico con 6 años de trayectoria laboral en centros hospitalarios, tratando con pacientes de mediana edad. Con un perfil persuasivo e influyente, he afrontado todo tipo de casos, aprendiendo el proceso análisis y evaluación, tanto para casos de alta como para situaciones de crisis. Busco formar parte de un equipo de profesionales que me permita seguir en mi compromiso con los pacientes.

 

Experiencia laboral

 

Psicóloga clínica

Cruz Roja española, Zaragoza

Mayo de 2016 - Actualidad

  • Planificación, ejecución y evaluación de proyectos de terapia para personas con enfermedades avanzadas.
  • Comunicación con familiares en el ámbito de los cuidados paliativos.
  • Cooperación con profesionales sanitarios.
  • Coordinación con los servicios de procedencia.

 

Psicóloga clínica

Hermanas Hospitalarias, León

Julio de 2014 - Abril de 2016

  • Realización de intervenciones grupales e individuales.
  • Elaboración de planes de intervención en situaciones de crisis.
  • Elaboración del historial clínico de más de 50 pacientes.
  • Realización de informes clínicos, tanto de evaluación como de alta.

 

Formación académica

 

Master en Psicología Clínica

ISEP, Valencia

Septiembre de 2012 - Junio de 2014

 

Grado en Psicología

Universidad de Zaragoza

Septiembre de 2008 - junio de 2014

 

Aptitudes

 

  • Trabajo en equipo.
  • Escucha activa.
  • Asertividad.
  • Organización y planificación.
  • Iniciativa.
  • Inglés B2

 

Información adicional

 

  • Colaboración con varios artículos en el blog Psicología y Mente.
  • Disponibilidad de incorporación inmediata.

 

Así es como se hace un curriculum vitae de psicólogo que deje en shock a los reclutadores.

 

Ahora vamos a ver paso a paso cómo hacer algo similar a este ejemplo que te ayude a conseguir esa posición que mereces.

 

Elige el Mejor Formato y Modelo para tu CV de Psicólogo

 

Según estudios publicados por The Ladders, los reclutadores dedican tan solo 7,4 segundos en revisar cada currículum durante la primera fase de selección. De modo que tener una buena plantilla y una estructura organizada es fundamental para facilitar la lectura y la localización de los datos más relevantes.

  • Normalmente, la estructura de CV más adecuada sería la cronológica inversa, ya que sitúa por delante las últimas experiencias profesionales y académicas, que suelen ser las más relevantes para el puesto.
  • Utiliza un diseño profesional y elegante, pero sin caer en exceso de gráficos o fuentes muy extravagantes.
  • Guarda tu curriculum vitae tanto en PDF como en Word. Dependiendo de la empresa, te pedirán uno u otro formato.
  • No te veas obligado a resumir toda tu carrera en una hoja. Si cuentas con información realmente relevante para el puesto, no dudes en añadir una segunda hoja.

 

Si quieres aprender sobre los diferentes formatos de CV, lee nuestra guía sobre Tipos de curriculum vitae.

 

Empieza con tus Datos de Contacto

 

Una sección fundamental para cualquier tipo de profesión. Sin embargo, no todos se preocupan de que esté en una posición relevante y fácil de localizar dentro del CV. Los datos en los que te tienes que centrar son:

  • Nombre y apellidos
  • Nombre técnico de tu especialidad.
  • Dirección
  • Email
  • Teléfono

 

Otro dato cada vez más relevante a la hora de buscar un empleo, es el perfil de LinkedIn. Esto no sólo ayudará a recursos humanos para conocer mejor tu perfil, sino que también te ayudará a encontrar más ofertas de empleo y conocer a las empresas más a fondo.

 

Al hacer tu currículum con nuestro editor, podrás añadir frases adaptadas a tu profesión, incluir habilidades y completar automáticamente todas las partes complicadas. Empieza a crear tu currículum online.

 

Cuando hayas completado la plantilla de currículum, Zety analizará tu documento y te hará saber exactamente qué mejorar para que tu CV quede perfecto.

Elige el tipo de Extracto: Perfil u Objetivo Profesional

 

El extracto o descripción personal del CV es una de las partes más importantes y a la vez, más infravaloradas de un currículum. En ella tendrás que hacer una breve descripción de tí.

 

Si cuentas con amplia experiencia laboral, puedes redactar un perfil profesional, resumiendo las responsabilidades y logros más importantes de tu carrera.

 

Si por el otro lado, eres un recién graduado sin mucha experiencia, puedes centrarte en tus objetivos profesionales, en qué rama te has especializado y de qué manera puedes ayudar a la organización o empresa a cumplir sus objetivos.

 

Si necesitas más información sobre cómo hacer un extracto en este caso, mira nuestra guía sobre objetivos profesionales en el currículum.

 

Echa un vistazo también a cómo redactar las mejores frases para tu currículum.

 

Añade tu Experiencia Laboral como Psicólogo

 

Tras el extracto, viene lo que suele ser lo más relevante de tu dossier.

  • Empieza con tu posición más reciente y sigue con los demás de manera cronológica.
  • En cada puesto, incluye los siguientes datos:
    • Nombre técnico de tu puesto.
    • Nombre de la empresa u organización en la que trabajaste.
    • Ciudad.
    • Fechas de inicio y fin.
    • Lista de no más de 6 puntos sobre tus responsabilidades y logros más importantes.
  • Trata de aportar algún dato cuantificable que permita a los reclutadores hacerse una idea del número de casos que haya tratado.
  • Orienta tus responsabilidades y logros a lo que la oferta de empleo busca en un candidato.
  • Si no tienes experiencia trata de incluir prácticas en empresas, voluntariados relacionados o trabajos por cuenta propia.

 

Si quieres entrar más en detalle sobre la sección de experiencia, revisa nuestra guía sobre cómo poner la experiencia laboral en el currículum.

 

Incluye tu Formación Académica

 

Es imprescindible no saltarse esta parte, ya que no se trata de una profesión no apta para personas no tituladas.

 

Si cuentas con una trayectoria laboral sólida, limítate a poner el nombre de la titulación, universidad y años de inicio y graduación.

 

Si por el contrario no cuentas con mucha experiencia laboral, puedes añadir entre 4 y 6 puntos en tus títulos académicos explicando aspectos de tu especialización, junto con los logros más destacados y relevantes para el empleo.

Pro Tip: Limítate a poner solo los títulos de carácter importante y relevante para el puesto. No es necesario añadir la secundaria o el bachillerato.

Enumera tus Aptitudes y Habilidades

 

Dentro del campo de la psicología, lo que más se valora en un candidato son las competencias personales o soft skills. El tacto, la capacidad de comunicar y de comprender son esenciales, tanto a pacientes como al resto de profesionales con los que trabajarás.

 

Ejemplos de habilidades en un currículum de psicólogo

 

  • Escucha activa
  • Asertividad
  • Comunicación efectiva
  • Trabajo en equipo
  • Organización
  • Planificación
  • Iniciativa
  • Toma de decisiones
  • Resolución de conflictos
  • Capacidad de análisis

 

Antes de copiar estos ejemplos, infórmate sobre el puesto y sobre el método de trabajo de la empresa para poner tus aptitudes más destacadas en relación con el empleo. Podrás averiguar esto a través de la propia oferta de empleo y a través de su página web.

 

¿Quieres saber más sobre las diferencias entre habilidades blandas y duras? Chequea nuestro artículo sobre Aptitudes y habilidades en el currículum.

 

Concluye con Información Adicional

 

A través de esta sección, podrás darte un toque diferenciador a tu perfil de psicólogo, añadiendo información extra que pueda ser relevante para el puesto:

  • Disponibilidad de incorporación
  • Disponibilidad para viajar
  • Publicaciones
  • Voluntariados
  • Certificados y cursos
  • Premios
  • Página web

 

Esto es todo lo que tienes que poner en el currículum.

 

Pero todavía puedes hacer algo más...

 

Acompaña tu CV con una Carta de Presentación

 

Una carta de presentación será esencial para darle un toque más personal a tu candidatura y poder explicar algún detalle de tu trayectoria que no hayas podido resumir en tu curriculum vitae.

 

Una carta de presentación de psicólogo debería seguir los siguientes puntos:

  • Debes usar una carta de presentación limpia y profesional.
  • Utiliza un lenguaje educado sin abusar de formalismos y tecnicismos.
  • Explicales clara y brevemente cómo puedes contribuir a sus objetivos.
  • Termina tu carta de presentación planteando la idea de una entrevista o conversación en persona más una despedida cordial y formal.

Pro Tip: Si ves que no obtienes respuesta de tu candidatura, un breve email o una llamada corta puede darte más información sobre cómo va el proceso de selección. Con esto demostrarás más interés por el trabajo que el resto de candidatos.

Si necesitas más información, échale un vistazo a nuestra guía sobre cómo hacer una carta de presentación o cómo hacer una carta de presentación corta.

 

Y eso fue todo.

 

Siguiendo estos consejos, evitarás dar una imagen de Judith Becker, para parecerte más a Sigmund Freud (en el ámbito profesional, claro).

 

¿Buscas más ejemplos de cartas de presentación? Pásate por nuestros artículos:

 

 

¿Qué hay mejor que una carta de presentación que combine con tu CV? Puedes crear tu carta de presentación con plantillas, que cuentan con el mismo diseño que en tu CV. Así es como se vería tu candidatura:

 

plantilla carta de presentacion

Échale un vistazo a nuestros Ejemplos para cartas de presentación y a los ejemplos de currículum antes de empezar a escribir la tuya.

Espero haber resuelto tus dudas para hacer tu currículum de psicólogo de una forma magistral. ¿A qué rama de la psicología te dedicas o quieres dedicarte? Comparte tu objetivos y tus dudas con la comunidad abajo en los comentarios:)

Valora mi artículo: curriculum psicologo
Media: 4.5 (12 votos)
Gracias por votar
Tobías Brandan
Tobías Brandan es un asesor profesional y escritor de guías en Zety. Tobías es un experto en el mundo laboral, comprometido en aportar consejos de valor para personas en búsqueda de empleo. Sus guías te capacitarán para hacer currículums y cartas de presentación ganadoras.

Artículos Similares