Palabras Clave para Enriquecer un Currículum: Ejemplos
Crear tu CV ahoraLos reclutadores no tienen tiempo para leer cada currículum en detalle. ¿La solución? Escanear palabras clave. Si tu CV no tiene los términos adecuados, puede acabar en el olvido antes de que alguien lo mire de verdad.
Para destacar, necesitas incluir palabras clave en tu currículum: en tu resumen profesional, en la experiencia o en las habilidades. No se trata de rellenar el CV con tecnicismos, sino de usar los términos que realmente buscan las empresas.
En esta guía, te demostramos cómo usar palabras clave en tu CV y cuáles funcionan mejor. Si quieres que tu currículum supere los filtros, ¡sigue leyendo!
¿Quieres ahorrar tiempo y crear tu CV en 5 minutos? Prueba nuestro editor de currículums online. Es rápido, fácil, práctico y 100% personalizable. 21 plantillas de curriculum vitae profesionales para rellenar aquí.
Plantilla de curriculum vitae creada a partir de nuestro editor de CVs: Con nuestro editor podrás hacer tu CV online.
Nicolás, uno de nuestros usuarios, dijo:
Mi currículum ocupaba un poco más de dos hojas. Con el editor de Zety pude hacerlo en tan sólo una, manteniendo un diseño profesional.
Aquí encontrarás opiniones de usuarios en Zety que crearon su CV o carta de presentación con nuestro editor.
¿Quieres encontrar otros consejos para realzar tu CV todavía más? Aquí tienes una lista:
- Ideas para tu CV
- Qué Poner en el Currículum
- Frases para Incluir en el CV
- Aptitudes en el Curriculum Vitae
- Hobbies e Intereses en el CV
- Cómo Incluir los Datos Personales en el CV
- Programas para Hacer el Currículum
- Objetivo Profesional en el CV
- Conocimientos Informáticos en el CV
- Ejemplos de Currículum
¿Qué Son las Palabras Clave en un Currículum?
Con palabras clave en un currículum nos referimos a todos esos términos estratégicos que hacen que tu CV pase el filtro de los reclutadores (y de los robots que analizan currículums antes que ellos). Si no las usas bien, tu CV puede acabar en la pila de los documentos olvidados.
¿Por qué son tan importantes?
- Muchas empresas usan sistemas de seguimiento de candidatos (ATS), que utilizan técnicas digitales para analizar CVs y clasificar candidatos. Si no tienes las palabras adecuadas, tu CV puede no ser visto por una persona. Según la Columbia University, el 75% de los candidatos no pasan sus filtros y quedan fuera del proceso de selección.
- Los reclutadores buscan ciertas habilidades y experiencias específicas. Si usas las mismas palabras que aparecen en la oferta de empleo, ¡tienes más probabilidades de llamar su atención!
¿Cómo usar Palabras Clave sin que Parezcan un Copia y Pega?
Aquí van algunos consejos rápidos para sacarle el máximo partido a las palabras clave:
- Usa las mismas palabras que la oferta de trabajo, pero de forma natural. Si en el anuncio piden “gestión de proyectos”, no pongas “coordinación de tareas” si realmente estás haciendo un CV para Project Manager.
- Ponlas en lugares clave, como en el título del CV, o en la sección de experiencia o habilidades.
- No abuses de ellas. Si repites “proactivo” cinco veces en un párrafo, en lugar de parecer dinámico, parecerás un robot con una obsesión.
- Sé específico. No pongas simplemente “marketing”, sino “marketing digital” o “SEO y SEM”. Cuanto más preciso, mejor.
Ahora que sabes qué son las palabras clave y cómo usarlas sin que tu CV parezca escrito por una IA, pasemos a lo bueno: los verbos de acción que le darán más impacto a tu experiencia.
Al hacer tu curriculum vitae con nuestro editor, podrás añadir frases adaptadas a tu profesión, incluir habilidades y completar automáticamente todas las partes complicadas. Empieza a crear tu currículum online.
Cuando hayas completado la plantilla de curriculum vitae, Zety analizará tu documento y te hará saber exactamente qué mejorar para que tu CV quede perfecto.
Evita Clichés Típicos en tu CV
Si tu currículum parece sacado de un generador automático de frases vacías, tenemos un problema. Hay ciertas expresiones que se usan tanto que han perdido todo impacto. ¿Resultado? Los reclutadores las ven y pasan de largo.
Aquí van algunos de los peores clichés que deberías desterrar de tu CV:
- "Trabajo bien bajo presión". ¿Quién no ha tenido que hacerlo alguna vez? Mejor demuestra cómo has manejado situaciones difíciles.
- "Soy un gran trabajador en equipo". No hace falta que lo digas, pruébalo con ejemplos concretos.
- "Persona proactiva y motivada". Esto debería ser lo mínimo esperable, no un logro destacable.
- "Capacidad para aprender rápidamente". Vale, pero… ¿qué has aprendido y cómo lo aplicaste en tu trabajo?
- "Apasionado por mi trabajo". Bonito, pero ¿qué aporta? En lugar de decirlo, muestra en tu experiencia que realmente disfrutas lo que haces.
En vez de llenar tu CV con frases vacías, enfócate en logros, datos y ejemplos concretos. Eso es lo que realmente te hará destacar frente a los demás.
Las Palabras Clave Más Eficaces para tu Currículum: Verbos de Acción y Adjetivos Positivos
Los verbos de acción son aquellos que transmiten dinamismo, resultados y, sobre todo, que realmente hiciste algo y no solo estabas ahí de espectador. Los verbos que expresan acción atraen más atención, y, si están bien escogidos, expresan mejor lo que quieres comunicar.
Piénsalo, no es lo mismo decir “Participé en la implementación de una nueva estrategia de ventas” que “Implementé una estrategia de ventas que aumentó las conversiones en un 20%”. El segundo deja claro que tú hiciste que las cosas pasaran.
Ejemplos de Verbos de Acción para Potenciar tu CV
- Liderazgo y gestión: Dirigí, coordiné, gestioné, supervisé, implementé, optimicé.
- Resultados y mejoras: Aumenté, reduje, mejoré, impulsé, optimicé, superé.
- Trabajo en equipo y colaboración: Colaboré, negocié, facilité, resolví, apoyé.
- Creatividad e innovación: Diseñé, desarrollé, conceptualicé, innové, creé.
- Análisis y datos: Evalué, investigué, analicé, interpreté, diagnostiqué.
- Ventas y atención al cliente: Vendí, asesoré, fidelicé, convertí, negocié.
ProTip: También puedes usar verbos de acción a la hora de mencionar premios y reconocimientos, o al contar las tareas de algún voluntariado relacionado con la vacante.
Lo mismo ocurre con añadir adjetivos calificativos a tu curriculum vitae. Si tu currículum es como un escaparate, los adjetivos en el CV son como los productos llaman la atención sobre lo mejor de ti. Pero ojo, no se trata de poner cualquier adjetivo bonito sin más. Decir que eres “trabajador y perfeccionista” es lo mismo que no decir nada: casi todo el mundo lo pone y ya no impresiona.
Para destacar, usa adjetivos que realmente aporten valor y que reflejen habilidades personales útiles para el puesto al que postulas. Pero lo más importante: úsalos con criterio y acompáñalos de pruebas.
Ejemplos de Adjetivos Positivos para un Curriculum Vitae
Para mostrar que tienes iniciativa y te adaptas bien:
- Proactivo, resolutivo, dinámico, adaptable, versátil.
Si el puesto requiere precisión y atención al detalle:
- Meticuloso, analítico, minucioso, estructurado, estratégico.
Para destacar habilidades de liderazgo:
- Carismático, empático, persuasivo, diplomático, inspirador.
Si quieres resaltar tu capacidad creativa e innovadora:
- Ingenioso, original, innovador, visionario, imaginativo.
Para enfatizar compromiso y ética laboral:
- Responsable, confiable, comprometido, autodidacta, dedicado.
ProTip: Distribuye los adjetivos por todo el documento. De lo contrario, puede parecer que has intentado meter todos los adjetivos posibles y el resultado final será poco natural.
Palabras Clave Incorporadas en las Secciones del Currículum
Ya tienes claro qué son las palabras clave y por qué son tan importantes. Pero, ¿cómo las usas en tu currículum sin que parezca que hiciste un copia-pega de una oferta de empleo?
Aquí tienes ejemplos de cómo incluirlas en tres secciones clave:
Ejemplo de descripción personal para un currículum de especialista en marketing digital
La sección de “sobre mí” es lo primero que se lee en un currículum, así que, ¡debes aprovechar esta oportunidad para venderte al mundo! Observa cómo mediante palabras clave generas mucho más impacto en este CV de especialista en marketing digital.
Especialista en Marketing Digital con más de 5 años de experiencia en estrategias de SEO, SEM y marketing de contenidos. Experto en optimización de conversiones (CRO) y campañas de publicidad en redes sociales. Alta capacidad analítica para interpretar métricas de rendimiento y ajustar estrategias en tiempo real. Experiencia en herramientas como Google Analytics, Google Ads y HubSpot.
Ejemplo de experiencia laboral para un currículum de especialista en machine learning
Relatar las tareas de tus experiencias profesionales comenzando con un verbo deja huella. Obsérvalo aquí en esta experiencia de un currículum de especialista en machine learning.
Especialista en Machine Learning
TechData AI, Madrid
Enero 2020 - Actualidad
- Desarrollé e implementé modelos de machine learning para la predicción de demanda y optimización de inventarios, reduciendo los costes operativos en un 18 %.
- Entrené y ajusté de modelos de deep learning utilizando TensorFlow y PyTorch para reconocimiento de imágenes y procesamiento de lenguaje natural.
- Creé pipelines de datos escalables con Apache Spark y Kubernetes para mejorar la eficiencia en el procesamiento de grandes volúmenes de información.
- Colaboré con equipos de desarrollo para integrar modelos de IA en aplicaciones en producción, asegurando estabilidad y escalabilidad.
Logro clave:
- Configuré un algoritmo de detección de fraude basado en redes neuronales que mejoró la precisión de identificación en un 25 %, reduciendo pérdidas por fraude en 500.000 € anuales.
Ejemplo de habilidades para un CV de desarrollador de software
Siendo preciso, utilizando palabras que de verdad aportan significado a tus habilidades, los reclutadores entenderán realmente tu valor, por lo que olvídate de palabras bonitas (pero vacías). Obsérvalo con estas habilidades duras y habilidades blandas de un CV de desarrollador de software.
- Habilidades técnicas: Desarrollo front-end y back-end, JavaScript, React, Python, bases de datos SQL, API REST, metodologías ágiles (Scrum, Kanban).
- Habilidades blandas: Resolución de problemas, adaptación al cambio, pensamiento analítico, gestión del tiempo, pensamiento crítico.
¿Qué hay mejor que una carta de presentación que combine con tu CV? Puedes crear tu carta de presentación con plantillas, que cuentan con el mismo diseño que en tu curriculum vitae. Así es como se vería tu candidatura:
Échale un vistazo a nuestros Ejemplos para cartas de presentación y a los ejemplos de curriculum vitae antes de empezar a escribir la tuya.
Ya sabes todo lo necesario para enriquecer tu currículum con palabras clave. ¿Aún te queda alguna duda por resolver? ¡No te preocupes! Déjanos tu pregunta en los comentarios y te ayudaremos lo antes posible. ¡Mucho éxito en tu búsqueda de trabajo!
Sobre el proceso editorial de Zety
Este artículo ha sido revisado por nuestro equipo editorial para asegurarse de que sigue las pautas editoriales de Zety. Estamos comprometidos a compartir nuestra experiencia y brindarte asesoramiento profesional confiable y adaptado a tus necesidades. El contenido de Zety es lo que atrae a más de 6 millones de lectores a nuestro sitio cada año. Pero no nos detenemos ahí. Nuestro equipo lleva a cabo investigaciones originales para comprender mejor el mercado laboral y nos enorgullecemos de ser citados por las mejores universidades y los principales medios de comunicación de todo el mundo.