
Currículum de Recepcionista: Ejemplos y Guía para 2023
La clave para hacer el mejor currículum de recepcionista está aquí. En menos de 10 minutos escribirás un CV que te ayude a encontrar empleo en cualquier hotel u oficina.
Te has convertido un recepcionista. Tú y solo tú eres el encargado de guardar la puerta que conecta a los clientes con el negocio. Y, sin tus habilidades de planificación, está más que claro que la empresa sería un caos.
Suena bien, ¿no?
Sin embargo, aún hay un obstáculo que debes superar para convertirte en este indispensable guardabarrera.
Para poder organizar las agendas de negocios de los más altos funcionarios del mundo laboral, primero tienes que ser capaz de organizar tu propio currículum.
Pero no hay nada qué temer. Sigue nuestros consejos y ejemplos y pronto serás capaz de escribir un currículum de recepcionista mejor que el de la mismísima Peggy Olson.
¿Quieres ahorrar tiempo y crear tu CV en 5 minutos? Prueba nuestro editor de currículums online. Es rápido, fácil, práctico y 100% personalizable. 21 plantillas de curriculum vitae profesionales para rellenar aquí.
Plantilla de curriculum vitae creada a partir de nuestro editor de CVs: Con nuestro editor podrás hacer tu CV online.
Nicolás, uno de nuestros usuarios, dijo:
Mi currículum ocupaba un poco más de dos hojas. Con el editor de Zety pude hacerlo en tan sólo una, manteniendo un diseño profesional.
También te pueden interesar las guías siguientes:
- Curriculum Vitae de Administrativo
- Curriculum Vitae de Secretaria
- Curriculum Vitae para Hostelería
- Currículum Vitae de Emprendedor
- Curriculum Vitae en Inglés
- Currículum Vitae en Francés
- Currículum Vitae Americano
- Curriculum Vitae para Primer Trabajo
- Currículum Vitae de Estudiante
- Mejores ejemplos de Currículum Vitae
Veamos ahora cómo hacer un currículum de recepcionista de manera perfecta.
Modelo de Currículum de Recepcionista
Alicia Arriaga
ali.arriaga22@gmail.com
944 24 18 50
Recepcionista con 4 años de experiencia en empresas de talla internacional. Responsable de la organización de la agenda de dos directores ejecutivos. Conocimientos de contabilidad y manejo de inventario. Recorté los gastos de oficina de 123 Corp. en un 15%. Sociable, proactiva y con atención al detalle.
Experiencia
Recepcionista
123 Corp.
Enero 2017 - Diciembre 2019
- Atención a clientes de forma presencial y telefónica.
- Manejo de agenda y planes de viaje de los dos directores ejecutivos de la compañía.
- Creación de base de datos con información básica de 8,000 clientes potenciales.
- Responsable de dar respuesta a un promedio diario de 50 correos electrónicos que se recibían en la cuenta oficial de la compañía.
- Manejo de presupuesto de oficina de 5,000 euros mensuales.
Auxiliar Ejecutiva
Laboratorios Aura
Diciembre 2014 - Enero 2017
- Recepción y atención a clientes.
- Programación de citas para los más de 5,000 clientes de la sucursal.
- Manejo de inventario y compra mensual de artículos de oficina.
- Realización de corte de caja diario.
- Supervisión de 3 empleados responsables del mantenimiento de las oficinas.
Educación
Grado en publicidad y relaciones públicas
Universidad de Navarra
Fecha prevista de finalización: 2020
Habilidades
- Resolución de problemas
- Multitasking
- Manejo de ordenadores Mac y PC
- Conocimiento de Microsoft Office
- Comunicación oral y escrita
Cursos adicionales
Curso de mecanografía. Instituto Almaguer. 2016
Curso de Excel avanzado online. Domestika. 2018
Con este modelo de currículum vitae de recepcionista estarás más que preparado para comenzar a subir por la escalera corporativa. En el caso de que estés en busca de tu primer empleo, lee nuestra guía sobre cómo hacer un currículum sin experiencia.
1. Dale el Mejor Formato a tu Currículum de Recepcionista
Así como la planeación es indispensable para la labor de recepcionista, también lo es para la escritura de un currículum. Solo tienes 6 segundos para impresionar a un reclutador, por lo que elegir el formato correcto para tu CV de recepcionista te ayudará a tener éxito en la tarea.
Esto es lo que debes tener en mente al darle formato a tu currículum para recepcionista:
- Despliega tu experiencia en orden cronológico inverso.
- Incluye datos de contacto como tu nombre, correo electrónico, teléfono e incluso tus perfiles de algunas redes sociales como LinkedIn.
- Elige una fuente legible (olvídate de Comic Sans) y establece un tamaño de 12 puntos.
- Opta por márgenes de 2,5 centímetros.
- No trates de incluir demasiada información en una sola página. Si tienes mucha experiencia, opta por un currículum de recepcionista de dos folios.
Descubre todo lo que tienes que saber acerca de los formatos de currículum en nuestra guía Tipos de Currículum Vitae: Ejemplos Prácticos y Plantillas.
2. Escribe un Objetivo Profesional o un Perfil Profesional
El primer párrafo de tu currículum de recepcionista es como la primera impresión: nunca se olvida. Para abrir tu CV con bombo y platillo debes de elegir entre escribir un objetivo profesional o un perfil profesional. Conoce las diferencias entre cada uno y elige la descripción personal en el currículum que mejor se adecúe a tu experiencia laboral.
Perfil profesional
¿Eres la súper estrella de los recepcionista? ¿Puedes contestar llamadas telefónicas mientras respondes un correo electrónico urgente y atiendes a un cliente inesperado? Pues estás más que listo para un perfil profesional.
Los perfiles profesionales son para aquellos candidatos que cuentan con más de dos años de experiencia. Se utiliza para destacar tus principales fortalezas y logros profesionales.
Objetivo profesional
No importa si tu ambición es la de programar citas para cazar fantasmas, como Janine Melnitz, o si prefieres estar al servicio de la corona británica como Moneypenny, tu objetivo profesional le dirá al reclutador cuáles son tus metas en el mundo laboral.
En esta sección deberás mencionar cuáles son tus habilidades y cómo pueden colaborar para que la empresa tenga éxito. Elige este elemento si cuentas con poca experiencia o si estás buscando cambiarte de área profesional.
Aprende más sobre esta sección y conoce diferentes modelos y plantillas en nuestro artículo de Objetivo Profesional en el Currículum: Consejos, Ideas y Ejemplos.
Al hacer tu curriculum vitae con nuestro editor, podrás añadir frases adaptadas a tu profesión, incluir habilidades y completar automáticamente todas las partes complicadas. Empieza a crear tu currículum online.
Cuando hayas completado la plantilla de curriculum vitae, Zety analizará tu documento y te hará saber exactamente qué mejorar para que tu CV quede perfecto.
3. Impresiona al Reclutador Con tu Sección de Experiencia
España tiene a una de las mejores recepcionistas en el mundo. Así que es claro que la competencia es feroz. Para destacar en el mundo de los recepcionistas, necesitas una sección de experiencia que conquiste al reclutador. Por ello, aquí te damos unos cuantos tips:
- Escribe tus empleos en orden de CV cronológico descendiente. El más actual debe de ir primero.
- Añade el nombre de la compañía, su ubicación y las fechas en las que trabajaste con ellos.
- Describe tus logros más destacados de cada puesto usando verbos de acción e incluye cifras y porcentajes de ser posible.
- Explica las habilidades que usaste en tu trabajo. Trata de que coincidan con las que aparecen en la descripción del puesto.
Hay mucho qué descubrir acerca de la sección de experiencia de un currículum de recepcionista. Consulta la guía Cómo poner la experiencia laboral en tu currículum: Ejemplos para obtener más información.
4. No Dejes de Lado la Sección de Educación de tu CV de Recepcionista
No importa si tienes múltiples años de experiencia o si aún estás estudiando, la sección de educación de tu currículum para recepcionista es muy importante. Incluye el nombre de la institución, las fechas en las que asististe y el nivel de estudios.
Si aún no cuentas con mucha experiencia laboral, puedes añadir tus principales logros y proyectos académicos. En este caso, lo mejor es colocar tu sección de educación antes de la descripción de tus empleos. Así comenzarás con tu carta más fuerte.
5. Haz que tu Sección de Habilidades Destaque de los Otros Currículums de Recepcionista
Tienes lo que se necesita para ser un recepcionista estrella. Sin embargo, el reto está en hacer que tanto tus habilidades blandas como habilidades duras brillen dentro de tu CV. Lee detenidamente la descripción del puesto, identifica las aptitudes que solicitan e inclúyelas en tu currículum de recepcionista.
Puedes escribir una sección exclusiva que hable de habilidades, pero no olvides añadir tus cualidades profesionales también en tu perfil u objetivo profesional, así como en el área de experiencia. Toma algunos de estos ejemplos de habilidades de recepcionista como inspiración para tu propio currículum:
- Comunicación oral y escrita
- Habilidades interpersonales
- Atención al detalle
- Multitasking
- Organización
- Microsoft Excel
- Administración del tiempo
- Resolución de problemas
¿Te gustaría saber más sobre las habilidades que se deben incluir en un currículum? Lee nuestra guía acerca de las aptitudes y habilidades en el currículum y descubre muchos modelos y plantillas de currículum que te ayudarán.
6. Conoce las Secciones Adicionales que Puedes Incluir en tu CV
Si crees que tu currículum de recepcionista ya está listo para conquistar a cualquier reclutador, piénsalo dos veces. Aunque ya has aprendido cómo escribir las secciones elementales de un CV, siempre puedes dar un paso adicional y agregar una sección extra que te haga brillar.
Estas son algunas de las secciones adicionales que puedes incluir en tu currículum vitae de recepcionista.
- Voluntariados
- Nivel de Idiomas
- Cursos adicionales
- Certificaciones
- Pasatiempos
Pro tip: añadir si tienes disponibilidad inmediata o si cuentas con carné de conducir también te pueden dar ventaja sobre otros candidatos.
7. No te Olvides De la Carta de Presentación
La carta de presentación puede ser el elemento que logre que el reclutador levante la bocina y programe una entrevista. Para que sea exitosa, una carta de presentación debe ser breve y bien estructurada. Un reclutador no pasará más de 20 segundos leyéndola, así que ten en mente estos puntos al escribirla:
- Incluye tus datos de contacto al inicio.
- Dirígete específicamente al encargado de la contratación.
- Abre la carta de presentación corta con una oración que llame la atención.
- Explica cómo puedes colaborar para el éxito de la empresa.
- Cierra la carta invitando al reclutador a programar una entrevista.
Aprende más sobre cartas de presentación y observa varios ejemplos al leer nuestro artículo Cómo hacer una carta de presentación.
¡Y voilà! Si sigues esta guía al pie de la letra, te convertirás muy pronto en el próximo ganador del trofeo David Campbell.
¿Qué hay mejor que una carta de presentación que combine con tu CV? Puedes crear tu carta de presentación con plantillas, que cuentan con el mismo diseño que en tu curriculum vitae. Así es como se vería tu candidatura:
Échale un vistazo a nuestros Ejemplos para cartas de presentación y a los ejemplos de curriculum vitae antes de empezar a escribir la tuya.
¿Te gustaría saber algo más acerca de los currículums de recepcionista? ¡Estoy para ayudarte! Escribe tus preguntas en la sección de comentarios y te contestaré lo más pronto posible.