

Para trabajar como repartidor necesitarás mucho más que saber conducir. Con un buen CV de repartidor impresionarás al reclutador en unos cuantos segundos.
Encender los motores, sortear el tráfico, dejar que el viento despeine tu cabello, sentir la adrenalina de recorrer las calles… ¿Te suena atractivo? Entonces es probable que la vida de repartidor sea para ti.
No obstante, para conseguir un empleo entregando paquetes y pedidos, hace falta un poco más que solo saber conducir. Si de verdad quieres asegurar un nuevo trabajo en este ramo, lo que verdaderamente necesitas es un currículum de repartidor.
Por ello, en esta guía descubrirás:
¿Quieres ahorrar tiempo y crear tu CV en 5 minutos? Prueba nuestro editor de currículums online. Es rápido, fácil, práctico y 100% personalizable. 18 plantillas de currículum profesionales para completar aquí.
Plantilla de curriculum creada a partir de nuestro editor de CVs: Puedes crear el tuyo en nuestro editor de CV online.
Nicolás, uno de nuestros usuarios, dijo:
Mi currículum ocupaba un poco más de dos hojas. Con el editor de Zety pude hacerlo en tan sólo una, manteniendo un diseño profesional.
Rogelio Arellano Solares
Repartidor
910 606 117
luci-aresol@gmail.com
Sobre mí
Repartidor con amplios conocimientos de las rutas de Madrid. Más de tres años de experiencia como repartidor en la zona centro de la ciudad. Habilidad para conducir automóviles, furgonetas y motocicletas. En mi actual empleo en Burger King, logré disminuir los tiempos de entrega en un 10%. En busca de formar parte del equipo de EatFun para colaborar a llevar a los clientes sus pedidos en tiempo y forma.
Experiencia
Repartidor
Burger King
Junio 2018 - actualidad
Repartidor
Yogui Lunch
Enero 2017 - junio 2018
Educación
Bachillerato
Colegio San Martín
Septiembre 2016 - junio 2019
Habilidades
Carnet de conducir
AM
Vehículo propio
Sí - Vespa Sprint 150
El formato es una parte sumamente importante de tu currículum de partidor. Aunque el contenido de tu CV sea de gran calidad, hay pocas probabilidades de que el reclutador siga leyendo si el aspecto de este es descuidado y poco profesional.
Por ello, antes de comenzar a teclear, te recomendamos tener en cuenta los siguientes consejos:
Ahora sí pasemos a conocer lo que hay que poner en un curriculum...
Al hacer tu currículum con nuestro editor, podrás añadir frases adaptadas a tu profesión, incluir habilidades y completar automáticamente todas las partes complicadas. Empieza a crear tu currículum aquí.
Cuando hayas terminado, el editor de currículums de Zety analizará tu currículum y te hará saber exactamente qué mejorar para que tu CV quede perfecto.
Todo el mundo sabe que no puedes pasar de la primera a la quinta de forma inmediata. Por ello, antes de escribir el contenido más relevante de tu currículum de repartidor, es necesario comenzar con un breve párrafo que resuma a grandes rasgos quién eres como candidato.
Esta sección, también conocida como “descripción personal” o “extracto” es el primer texto con el que el reclutador se va a topar, por lo que tiene que causar impacto. Este párrafo se debe de escribir en función de tu experiencia. Si ya llevas mucho tiempo en el mundo laboral, entonces debes de escribir un perfil profesional para currículum donde expliques tus empleos pasados y tus logros. Por otra parte, si eres nuevo en esto de buscar empleo, entonces será mejor que escribas un objetivo profesional para currículum donde te enfoques a tus metas.
La idea es que resaltes lo mejor de ti e intrigues al reclutador lo suficiente como para que quiera seguir leyendo.
Aunque muchas empresas están dispuestas a contratar a candidatos sin mucha experiencia, lo cierto es que esta sección de tu currículum de repartidor es sumamente necesaria para darle argumentos al reclutador para que te contrate.
Sin importar cuántos empleos previos hayas tenido, este apartado debe de contener la siguiente información:
No te olvides de incluir logros cuantificables. Apóyate en cifras y porcentajes concretos, ya que estos te ayudarán a mostrar al reclutador el alcance de tus capacidades. Asimismo, te recomendamos utilizar el formato de currículum cronológico inverso y comenzar con tu experiencia laboral más reciente al inicio.
Es tentador “embellecer” la sección de experiencia. Pero no sucumbas. El 75% de los reclutadores ha encontrado al menos una mentira al momento de revisar los CVs de los candidatos, lo que disminuye las posibilidades de obtener una entrevista. Si no tienes mucha experiencia previa, no hay de qué preocuparte, hacer un CV sin experiencia es posible, solo tienes que elegir el tipo de información a compartir para hacer relucir tus habilidades.
Muchas personas deciden saltarse esta sección al momento de realizar un currículum de reclutador, pero este podría ser un gran error. El área de estudio de un currículum recibió una importancia del 93% en una investigación de la Universidad de Minnesota, así que no te olvides de incluirla.
Si bien no necesitas tener estudios avanzados en ingeniería mecánica o una carrera como conductor profesional, el enlistar tu nivel académico ayuda a mejorar tu imagen como una persona comprometida y responsable.
Al momento de redactar esta sección, asegúrate de incluir:
También puedes incluir otros datos relevantes sobre tu educación, como tu nota media, algún reconocimiento especial o un proyecto sobresaliente. Igualmente, si no cuentas con mucha experiencia, pero tu sección de educación es fuerte, puedes moverla al inicio de tu currículum de repartidor para comenzar el documento con tu mejor carta.
Cada vehículo es único. Unos son de transmisión automática, otros tienen embrague, algunos son de 4 cilindros, otros tienen solo 2 puertas… De igual forma, cada candidato es único y, por ende, viene con su propio grupo de habilidades y aptitudes.
No obstante, la forma más fácil de escribir esta sección de tu currículum de repartidor de forma exitosa, es tratando de adaptar tus capacidades con los requerimientos de la empresa. Lee cuidadosamente la descripción de la oferta e identifica las habilidades que se requieren y que coinciden con las tuyas. Luego haz una lista con 5 o 6 e inclúyela en tu CV.
Hay muchas aptitudes que puedes escribir en esta sección, pero aquí te dejamos unos cuantos ejemplos:
¿Quieres más ideas? Consulta nuestra guía sobre ejemplos de habilidades para currículum e inspírate a escribir las tuyas.
Las secciones adicionales suelen ser apartados opcionales en cualquier currículum, pero son casi indispensables en un CV de repartidor.
Las secciones adicionales muchas veces tienen que ver con idiomas, hobbies, cursos y certificados o programas de voluntariado. Y, aunque no está mal incluirlas en tu currículum de repartidor, te recomendamos añadir información relacionada con tu permiso de conducir (si puedes especificar el tipo y la vigencia, mejor), así como también si cuentas con vehículo propio y, en caso de que así sea, clarificar cuál.
La mayoría de los empleos de repartidor requieren que los candidatos cuenten con un carnet vigente, así que es mejor dejarlo muy en claro dentro del currículum. De la misma forma, puedes especificar qué tipo de vehículo sabes manejar, en especial si la descripción de la oferta requiere de experiencia con un modelo en particular.
Finalmente, puedes complementar con tu disponibilidad para comenzar a trabajar y tu disponibilidad horaria o de turno.
Te recomiendo que esto últimos datos los concentres en una sección de "Informacion adicional"
Ya tienes todo el contenido de tu currículum de repartidor. No obstante, antes de que enciendas motores y le des marcha a tu solicitud de empleo, considera añadir también una carta de presentación.
Los usos de las cartas de presentación son múltiples, pero, en general, te ayudan a demostrar tu pasión por el puesto y a reafirmar que eres un buen candidato para desempeñar el trabajo. Si te decides a escribir este documento, aquí te tenemos unos cuantos lineamientos que debes de tener en mente:
Si sigues nuestros consejos, tu currículum de repartidor será más atractivo que la política de “Entrega en menos de 30 minutos o es gratis”. Sin embargo, antes de que vayas a poner estos tips en práctica, recuerda los puntos principales de la guía:
¿Qué hay mejor que una carta de presentación que combine con tu CV? Puedes crear tu carta de presentación online aquí, utilizando el mismo diseño de plantilla que en tu CV. Así es como se vería tu candidatura:
Échale un vistazo a nuestras plantillas para cartas de presentación y empieza a escribir la tuya.
Ahora eres un conocedor de todos los secretos sobre cómo escribir un currículum de repartidor. ¿Tienes más dudas? No hay de qué preocuparse. Escríbeme tus preguntas en la sección de comentarios y con gusto te responderé. ¡Gracias por tomarte el tiempo de leer!
¿Quieres saber cuál es la receta perfecta para escribir el currículum vitae que te dará 10 veces más entrevistas y en cualquier restaurante? ¡Esta guía paso a paso de currículum para camarero te lo explica!
Hacer un buen curriculum vitae de dependienta es cada vez más complicado dado la alta competencia en este campo. Aprende cómo hacer uno mejor que el de cualquier otro candidato.
La Mejor guía para que aprendas cómo hacer un curriculum vitae para un estudiante sin Experiencia.