CV para Copywriter: Guía con Ejemplos
Crear tu CV ahoraAunque domines el arte de persuadir con tus palabras como copywriter, convencer a los reclutadores parece misión imposible. Quizás la clave esté en seducirlos desde el principio con un currículum que hable por ti.
¡Enhorabuena! Si has llegado hasta aquí, aprenderás como incorporar tus dotes de creatividad y persuasión junto a nuestros consejos para conseguir un CV para copywriter cautivador.
Con nuestra guía, ya no serás un copywriter del montón. A partir de ahora, conseguirás venderte tan bien, que ningún proceso de selección esperará al Black Friday para contratarte.
¿Quieres ahorrar tiempo y crear tu CV en 5 minutos? Prueba nuestro editor de currículums online. Es rápido, fácil, práctico y 100% personalizable. 21 plantillas de curriculum vitae profesionales para rellenar aquí.
Plantilla de curriculum vitae creada a partir de nuestro editor de CVs: Con nuestro editor podrás hacer tu CV online.
Nicolás, uno de nuestros usuarios, dijo:
Mi currículum ocupaba un poco más de dos hojas. Con el editor de Zety pude hacerlo en tan sólo una, manteniendo un diseño profesional.
Aquí encontrarás opiniones de usuarios en Zety que crearon su CV o carta de presentación con nuestro editor.
Si la publicidad es tu pasión, echa un vistazo a nuestras guías relacionadas con este ámbito:
- Currículum de Marketing
- Currículum para Sector Audiovisual
- Currículum para Comercial
- CV de Community Manager
- Curriculum Vitae de Traductor
- CV de Especialista en SEO
- Carta de Presentación para Diseñador Gráfico
- Conocimientos Informáticos en el CV
- CV de Especialista en Marketing Digital
- Ejemplos de Curriculum Vitae
Ejemplo de currículum de Copywriter
Mariano Solís Herrán
Copywriter profesional
Dirección
Avenida Santiago Lapuente
Fuentes del Ebro 50740
mariano.copywriting@email.com
Móvil
+34 749 803 049
linkedin.com/in/mariano-solís-herrán
Resumen Profesional
Copywriter publicitario con más de 7 años de experiencia en la redacción persuasiva y creativa de textos, así como en el posicionamiento de marcas mediante campañas publicitarias. He elaborado más de 450 textos creativos en el sector agroalimentario y textil, consiguiendo posicionar marcas españolas ante firmas competitivas. Mi motivación es poder contribuir en el posicionamiento de mis clientes, así como potenciar las ventas a través de mi creatividad.
Experiencia Laboral
FeverUP, Madrid
Copywriter Senior
Abril 2019 - Noviembre 2024
- Redacción y edición de más de 300 artículos relacionados con el sector agroalimentario, implementando técnicas de posicionamiento SEO
- Definición y creación de más de 50 campañas publicitarias de marketing de contenidos, para su posterior aplicación en sitios web, redes sociales y anuncios.
- Investigación de palabras clave, formando mapas de contenido de más de 10 páginas
- Estudio de las características, intereses y motivaciones de los clientes objetivo.
Logro clave:
- Mi campaña publicitaria para “Bebidas Zufro” consiguió adentrarse en el medio privado Mediaset, siendo la primera campaña de la compañía en conseguir esta hazaña dentro del departamento de copy creativo.
Agencia Purple Cloud, Zaragoza
Redactor publicitario
Septiembre 2017 - Febrero 2019
- Redacción de más de 100 textos publicitarios para el sector textil español, mejorando las cifras de ventas en un 33%.
- Definición, documentación y distribución de estándares de contenido.
- Análisis de más de 150 campañas publicitarias, sitios web y anuncios de éxito.
- Investigación de mercado para la captación de clientes y canales de comunicación potenciales.
Logro clave:
- Diseñe y redacté campañas de email marketing con una tasa de apertura del 35%, y un incremento de la conversiones del 25%, generando resultados medibles para más de 15 marcas de ropa españolas.
Educación
Máster en Marketing Digital
Universidad Complutense de Madrid, Madrid
Septiembre 2016 - Junio 2017
Grado en Comunicación Audiovisual y Medios Digitales
Universidad Camilo José Cela, Villafranca del Castillo
Septiembre 2012 - Julio 2015
Habilidades
- Creatividad
- Redacción publicitaria
- Pensamiento crítico
- Diseño UX
- IA para Marketing
- Dominio de Google Analytics y Google Search Console
Información adicional
- Curso de SEO y posicionamiento en Google - Edutin Academy, 2020
- Curso de Blogging para negocios - IL Digital Business School, 2019
- Disponibilidad de trabajo en distintas zonas horarias
¡Al igual que logras persuadir a cualquiera de tus lectores, es hora de meterse en la cabeza de los reclutadores! Pongámonos manos a la obra para crear tu currículum de copywriter.
1. Adopta el formato ideal para tu CV de Copywriter
La organización de tus textos es crucial para no aburrir a tu audiencia. Lo mismo ocurre con la estructura de tu currículum de copywriter. Imagina que el reclutador ha leído 200 currículums antes de llegar al tuyo. Como creador de contenido, esta es tu oportunidad para convertir ese tedioso "siguiente" en un enérgico "¡Guau!".
Para captar la atención inmediata con tu curriculum vitae de copywriter, logra una estructura llamativa siguiendo nuestros consejos:
- Organiza las distintas partes del currículum de copywriter mediante títulos. Crea apartados que faciliten el ritmo de lectura de tus artículos. Del mismo modo, diferenciar las secciones de tu CV ayuda a localizar la información.
- Utiliza una estructura cronológica inversa, otorgando especial atención a las actividades profesionales más recientes.
- Elige un diseño que muestre tu originalidad y creatividad en tu currículum. Sin embargo, tampoco peques de poca profesionalidad. Establece un equilibrio entre ambos aspectos.
- Empieza con tu nombre completo y el puesto al que postulas, ya que las palabras clave son importantes. Procura que en el encabezado principal aparezcan estos, y no palabras como “cv” o “currículum”.
- Escoge un tipo de letra para CV que te defina, pero que también muestre seriedad. Si cuentas con un portafolio de tus artículos, es recomendable que utilices la misma letra en ambos.
- Guarda tu currículum en PDF y Word. Las empresas te pueden pedir uno u otro, y aunque Word posee buenas herramientas de edición, a veces no soporta ciertas funciones o da problemas al enviar el currículum por correo electrónico.
Si necesitas inspiración para poder cumplir con todas nuestras pautas en tu CV para copywriter, échale un ojo a nuestros ejemplos de plantillas de currículum gratuitas.
Pro Tip: Debido a la alta demanda, cada vez más se requieren copywriters bilingües que redacten textos tanto en español como en inglés. Si te piden enviar tu curriculum vitae en inglés, asegúrate de prepararlo correctamente.
2. Elige un Perfil u Objetivo Profesional
La introducción de tus textos funciona igual que la descripción personal en un currículum, donde el propósito es enganchar a quien los lea. Esta sección consiste en describirnos en unas 4 o 5 líneas, destacando nuestra trayectoria y aptitudes.
Opta por un perfil profesional si llevas tantos años en el copywriting como para escribir un libro. Empieza exponiendo tu experiencia, continúa mencionando tu especialidad y lo que puedes aportar al puesto, y finaliza destacando tus méritos y logros en el CV con algún dato numérico.
Por el contrario, si te cuesta rellenar tu dosier de artículos, lo tuyo es un objetivo profesional para el CV. En este comienza poniendo especial atención a tu formación académica, indica por qué quieres trabajar como redactor creativo, enumera tus habilidades óptimas para el trabajo y finaliza enunciando tu meta profesional.
Al hacer tu curriculum vitae con nuestro editor, podrás añadir frases adaptadas a tu profesión, incluir habilidades y completar automáticamente todas las partes complicadas. Empieza a crear tu currículum online.
Cuando hayas completado la plantilla de curriculum vitae, Zety analizará tu documento y te hará saber exactamente qué mejorar para que tu CV quede perfecto.
3. Habla de tu experiencia en el CV para Copywriter
La experiencia profesional de los copywriters puede ser muy variada. Es frecuente que la carrera de copywriter haya supuesto un cambio de trayectoria laboral, debido a la novedad de la profesión. Por eso, será importante destacar todo aquello relacionado o que sea pertinente para el cargo de copywriter.
Te recomendamos listar tus trabajos anteriores en orden cronológico inverso mencionando lo siguiente en tu CV de redactor publicitario:
- El nombre exacto del puesto de trabajo.
- La empresa en la que trabajaste como copywriter, seguido de la ubicación de esta.
- El periodo de tiempo en que ofreciste tus servicios de redacción creativa.
- Una enumeración de las funciones y tareas más importantes.
- Ejemplos de méritos logrados durante dicha experiencia laboral.
Si tu trayectoria no te da para rellenar bien esta sección, quizás lo tuyo es un currículum sin experiencia, o bien puede ser que estés postulando con estecurriculum vitae para tu primer empleo.
Si te has quedado con dudas, consulta nuestra guía sobre cómo exponer la experiencia laboral en el currículum.
4. Introduce tu formación académica
Como ya sabes, no hay un título oficial para ser copywriter. Por eso, en esta sección nos toca lucir nuestras credenciales y demostrar que tenemos una formación sólida que nos respalda al escribir (sin caídas al vacío, por supuesto).
Por eso, si posees títulos académicos de los campos de la comunicación, la publicidad, el marketing, o de contenidos audiovisuales, es tu momento de brillar.
A la hora de incluir tu formación, asegúrate de incluir los siguientes elementos:
- Nombre completo de tu título académico.
- El nombre de la institución donde cursaste la formación.
- La localización geográfica de la institución.
- El mes y años de inicio y finalización.
Si todavía no has finalizado tus estudios, pero quieres demostrar que vales tanto o más que un copywriter veterano, redacta un currículum de estudiante, ¡y probarás a cualquiera que eres el mejor copywriter junior entre las candidaturas!
ProTip: Si cuentas con formación académica superior relevante, omite tu formación de Educación Secundaria o Bachillerato.
5. Destaca tus habilidades como redactor publicitario
Según un estudio de Manpower Group, el 91% de las empresas publicitarias españolas afirman tener dificultades para encontrar el talento que buscan.
Por suerte, has llegado tú para romper con esta estadística.
Los reclutadores se fijan minuciosamente en la lista de habilidades en tu currículum y, de esta, extraen si es o no el perfil que buscan.
A continuación, te presentamos una lista con las aptitudes más demandadas para el trabajo de copywriter:
Ejemplos de habilidades para un currículum de copywriter:
- Pensamiento crítico
- Creatividad
- Adaptabilidad
- Capacidad de sintetización
- Integración de palabras clave
- Desarrollo de campañas publicitarias
- Control de calidad de textos
- Conocimientos de SEO y SEM
- Herramientas de IA para copywriting
- MS Office
- HTML y CSS
Como es bien sabido, la inteligencia artificial está cambiando el panorama de las profesiones actuales. Eso no significa que el trabajo de copywriter vaya a desaparecer, sino que la IA transformará y mejorará la labor del copywriting. Por eso, actualmente es crucial mostrar nuestro desempeño con herramientas como ChatGPT o Copy AI.
6. Agrega información adicional a tu currículum de copywriter
Es hora de añadir esos elementos persuasivos que te harán quedarte en la mente de los profesionales de selección.
En esta sección, proporciona información sobre ti que sea para tu curriculum vitae de copywriter, la guinda del pastel:
- Tu tipo de disponibilidad. Si eres capaz de ajustarte a plazos ajustados o a proyectos urgentes, demuestras tu capacidad para trabajar bajo presión y tu compromiso con cumplir con las expectativas de la agencia.
- Cursos y certificaciones. Los cursos y certificaciones en marketing, SEO, redacción persuasiva o copywriting digital son esenciales para probar que tienes una base sólida en las mejores prácticas del sector.
- Conferencias. Participar en conferencias relacionadas con la redacción creativa, la publicidad o el marketing te posiciona como un profesional involucrado en la comunidad y al tanto de las estrategias y las últimas tendencias de copywriting.
- Voluntariados. Si has trabajado en proyectos de copywriting para ONGs o causas sociales, puedes resaltar cómo esa experiencia te ha ayudado a comunicarte de manera efectiva con públicos diversos y a gestionar proyectos con recursos limitados.
- Tu nivel de idiomasUn copywriter con fluidez en varios idiomas tiene una ventaja competitiva, especialmente en empresas internacionales o en proyectos que requieren adaptaciones culturales o traducciones.
7. Termina tu CV de Copywriter con una carta de presentación
¿Quieres convencer todavía más con tu candidatura?
El elemento persuasivo, en vez de ser tus artículos, será una carta de presentación que acompañe de a tu currículum para copywriter. De esta manera, podrás abordar todo lo que no has podido en el CV.
Pero, ¿cómo hacer una carta de presentación?
Es muy sencillo. Sigue las siguientes indicaciones para elaborar la tuya:
- Personaliza tu carta de presentación a cada empresa a la que postulas. Investiga su tono de escritura y adapta el contenido a sus valores, estilo de comunicación y necesidades concretas para demostrar un verdadero interés.
- Comienza contando por qué crees que eres el copywriter ideal para esa oferta de trabajo. Destaca tus dotes para conectar con la audiencia objetivo a través de textos convincente y creativos.
- Menciona las razones y motivos por las que te consideras el candidato perfecto. Explica cómo tus campañas anteriores mejoraron el engagement o ayudaron a posicionar marcas, y cómo puedes proyectar ese éxito de nuevo.
- Utiliza un lenguaje claro, creativo y persuasivo. Demuestra tus habilidades como redactor desde el primer párrafo, eligiendo palabras atractivas y con impacto.
- Cierra tu carta de presentación con una llamada a la acción a tener una entrevista. Esta es una técnica cuyo mensaje transmite seguridad y confianza en tu candidatura.
ProTip: Si quieres demostrar que estás verdaderamente interesado en el puesto, y no recibes respuesta al cabo de un tiempo, te recomendamos que realices una breve llamada o envíes un correo electrónico preguntando por el estado del proceso de selección.
¿Qué hay mejor que una carta de presentación que combine con tu CV? Puedes crear tu carta de presentación con plantillas, que cuentan con el mismo diseño que en tu curriculum vitae. Así es como se vería tu candidatura:
Échale un vistazo a nuestros Ejemplos para cartas de presentación y a los ejemplos de curriculum vitae antes de empezar a escribir la tuya.
Ya tienes todo preparado para convencer a todo el que lea tu currículum de copywriter. ¿Todavía te quedan aspectos por resolver? ¡No te preocupes! Déjanos todas tus dudas a través de un comentario y las resolveremos lo más pronto posible. ¡Gracias por leernos!
Sobre el proceso editorial de Zety
Este artículo ha sido revisado por nuestro equipo editorial para asegurarse de que sigue las pautas editoriales de Zety. Estamos comprometidos a compartir nuestra experiencia y brindarte asesoramiento profesional confiable y adaptado a tus necesidades. El contenido de Zety es lo que atrae a más de 6 millones de lectores a nuestro sitio cada año. Pero no nos detenemos ahí. Nuestro equipo lleva a cabo investigaciones originales para comprender mejor el mercado laboral y nos enorgullecemos de ser citados por las mejores universidades y los principales medios de comunicación de todo el mundo.
Fuentes
- https://www.manpowergroup.es/notas-de-prensa/las-empresas-de-publicidad-y-comunicacion-son-las-que-presentan-mayores-dificultades-para-encontrar-a-los-profesionales-que-necesitan
- https://www.esic.edu/sites/default/files/2023-12/978-84-11920-14-8%20Inteligencia%20artificial%20para%20el%20marketing.pdf