Mi Cuenta

Tú tienes el control de tus datos

Nosotros y nuestros socios utilizamos cookies para ofrecerte nuestros servicios y, dependiendo de tus ajustes de uso de cookies, recopilar datos con fines de análisis y publicitarios. Consulta más información en nuestra Política de Cookies. Selecciona “Configuración” para ajustar tus preferencias de uso de cookies. Para permitir que se usen todas las cookies, selecciona en “Aceptar”.

Configuración Aceptar

Configuración de las cookies

Haz clic en las casillas de los tipos de cookie de abajo para adaptar tu experiencia en el sitio web a tus preferencias. Puedes aceptar, rechazar o retirar el consentimiento de uso de las cookies. Ten en cuenta que, si las inhabilitas, tu experiencia en el sitio web se puede ver afectada. Para obtener más información al respecto, visita nuestras Políticas de Cookies y de Privacidad.

Selecciona los tipos de cookie que quieres aceptar

De analíticas

Estas cookies nos permiten analizar cómo las personas usan nuestro Sitio Web y ofrecerles una mejor experiencia. Las cookies de analíticas que se usan en el Sitio Web no te identifican ni nos permiten enviarte publicidad adaptada a ti. Por ejemplo, puede que usemos cookies o tecnologías de seguimiento con fines relacionados con analíticas, para determinar el número de personas que visitan el Sitio Web, identificar cómo los visitantes se desplazan por este y, en particular, las páginas a las que acceden. Esto nos permite mejorar el Sitio Web y nuestros servicios.

De rendimiento y personalización

Estas cookies nos permiten darte acceso a una experiencia adaptada a ti. Las cookies de personalización se usan para ofrecerte contenido, incluidos anuncios, que te resulten pertinentes según tus intereses, tanto en nuestro Sitio Web como en otros de terceros. Esta personalización se basa en cómo interactúas con los distintos elementos del Sitio Web y en el seguimiento que hacen del contenido al que accedes (incluidos los vídeos que veas). También puede que recojamos información sobre el equipo informático y la conexión para adecuar la experiencia a tus necesidades. En algunas de tus visitas, puede que usemos herramientas de software para medir y recoger información sobre la sesión, incluidos datos sobre los tiempos de respuesta de las páginas, los errores de descarga, el tiempo invertido en ciertas páginas y las interacciones con las páginas.

De publicidad

Estas cookies son de terceros y se usan para ofrecerte contenido adaptado a ti basándose en los temas en los que muestras interés (por ejemplo, anuncios de Facebook que podrían interesarte) y te permiten interactuar mejor con redes sociales como Facebook.

Necesarias

Estas cookies son fundamentales para que el Sitio Web marche bien y puedas usar sus funciones. Las cookies necesarias siempre se almacenarán porque son necesarias para que el Sitio web funcione correctamente. Algunas de estas cookies son las que almacena el servicio, las que permiten mantener tu cuenta, las que dan acceso al creador de currículums, las de las páginas de pago, las que crean identificadores de tus documentos y las que guardan tus preferencias de consentimiento.

Para ver la lista detallada de cookies, haz clic aquí.

Guardar preferencias

Guía y Ejemplos para un Currículum de Coach

Crear tu CV ahora

Nuestros clientes han sido contratados por:*

El coaching consiste en llevar a los equipos de trabajo al éxito o inspirar a los deportistas para que den lo mejor de sí mismos. 

Pero, ¿está tu currículum a la altura? Tanto si eres un profesional experimentado como si estás buscando trabajo como coach o entrenador, tu currículum debe cautivar a los directores de Recursos humanos. 

Este artículo te ofrece consejos de expertos, plantillas y un ejemplo de currículum de coach o entrenador, junto a estrategias creativas que te ayudarán a elaborar un CV sobresaliente.

¿Quieres ahorrar tiempo y crear tu CV en 5 minutos? Prueba nuestro editor de currículums online. Es rápido, fácil, práctico y 100% personalizable. 21 plantillas de curriculum vitae profesionales para rellenar aquí.

Crea tu CV ahora

Plantilla de curriculum vitae creada a partir de nuestro editor de CVs: Con nuestro editor podrás hacer tu CV online.

Nicolás, uno de nuestros usuarios, dijo:

Mi currículum ocupaba un poco más de dos hojas. Con el editor de Zety pude hacerlo en tan sólo una, manteniendo un diseño profesional.

Aquí encontrarás opiniones de usuarios en Zety que crearon su CV o carta de presentación con nuestro editor.

Antes de empezar a ver cómo hacer tu currículum como coach, échale un ojo a estos artículos relacionados:

Ejemplo de currículum de coach

Ricardo Leal Savedra

Coach

Teléfono: 678 125 432

Email: ricardo.leal.savedra@email.com

LinkedIn: linkedin.com/in/ricardo-leal-savedra

Perfil profesional

Coach ejecutivo orientado a resultados con más de 8 años de experiencia trabajando con altos directivos para impulsar el crecimiento profesional, mejorar la eficacia del liderazgo y alcanzar hitos en la carrera profesional. Experiencia en transiciones de liderazgo, desarrollo de la inteligencia emocional y colaboración en equipo. Hábil en la creación de estrategias de coaching a medida que fomentan el alto rendimiento, la resiliencia y la confianza. Experiencia demostrada en la mejora de la cohesión del equipo en un 40% y en el aumento de la productividad personal en un 25%.

Experiencia laboral

Coach ejecutivo

Bright Horizons Coaching, Madrid

Enero 2018 - Presente

  • Realización de sesiones de coaching individuales y talleres de grupo para mejorar la dinámica de equipo y la eficacia del liderazgo en las empresas.
  • Creación de un programa de liderazgo corporativo que mejoró los índices de promoción interna en un 20%.
  • Desarrollo de planes de desarrollo personalizados para clientes, integrando técnicas de fijación de objetivos que condujeron a un aumento del 25% en la productividad y la satisfacción laboral.
  • Colaboración con altos ejecutivos de empresas de la lista Fortune 500 para impartir formación a medida sobre liderazgo, comunicación y toma de decisiones estratégicas.

Logros clave:

  • Formé con éxito a más de 200 altos directivos, lo que se ha traducido en una mejora media del 35% en sus evaluaciones de rendimiento.
  • Recibí el premio «Mejor coach ejecutivo» de Bright Horizons Coaching en 2022.

Consultor de desarrollo de liderazgo

Grupo Aspire, Madrid

Junio 2018 - diciembre 2020

  • Impartición de talleres y sesiones de formación sobre resolución de conflictos, pensamiento estratégico y creación de equipos que aumentaron la retención de empleados en un 20%.
  • Realización de evaluaciones de 360 grados y sesiones de feedback, ayudando a los líderes a identificar sus puntos fuertes y sus áreas de crecimiento.
  • Colaboración con los departamentos de RR.HH. en el diseño y la aplicación de programas de desarrollo del liderazgo para ascender a los mandos intermedios a puestos de alta dirección.

Logros clave:

  • Creé e implanté un programa de desarrollo del liderazgo que fue adoptado por tres grandes empresas, mejorando el compromiso y la retención de los empleados.
  • Mejoré la eficacia del liderazgo en un 30%, según las evaluaciones posteriores al coaching y las métricas de rendimiento de los clientes.

Educación 

Máster Universitario en Psicología del Trabajo, de las Organizaciones y Gestión de Recursos Humanos

Universidad Complutense, Madrid

Septiembre 2015 - junio 2016

Grado en Psicología

Universidad Autónoma, Madrid

Septiembre 2009 - junio 2013

Certificaciones

  • Facilitador certificado en desarrollo del liderazgo, Center for Creative Leadership, 2020.
  • Certificación en inteligencia emocional, Talent Smart, 2018
  • Coach ejecutivo certificado (acreditado por la ICF), The Coaching Academy, 2016.

Habilidades

  • Coaching ejecutivo.
  • Formación en Inteligencia Emocional
  • Rendimiento y colaboración en equipo.
  • Resolución de conflictos y mediación.
  • Planificación estratégica y toma de decisiones.
  • Comunicación y habilidades interpersonales.
  • Establecimiento y consecución de objetivos.

Idiomas

  • Inglés: C1.
  • Italiano: B2.

Información adicional: 

  • Disponibilidad inmediata.

España destaca en Europa en materia de coaching, con más de 1.040 coaches certificados por la ICF, el número más alto solo por detrás de Reino Unido. 

Por este motivo, necesitarás un currículum como este ejemplo para trabajar como coach, mostrando todas tus virtudes de forma clara.

Veamos ahora, paso a paso, cómo hacer tu CV.

1. Emplea un formato correcto para tu currículum de coach

Para elaborar un currículum de coach convincente, la estructura es clave. Con tantos candidatos compitiendo por un puesto, destacar es esencial. 

¿Qué puede diferenciarte? En primer lugar, un formato profesional es crucial para causar una buena impresión.

Para dar un formato eficaz a tu currículum de coaching:

  • Comienza con un encabezado conciso que incluya tu nombre, número de teléfono, correo electrónico, perfil de LinkedIn y cualquier portafolio en línea pertinente. Estos datos son vitales para la información de contacto del currículum.
  • Incluir tu dirección postal es opcional, pero tu ciudad puede ser ventajosa, especialmente si coincide con la ubicación del empleador.
  • Elige un formato de currículum cronológico inverso, en el que figure en primer lugar tu puesto más reciente. Este es el formato estándar preferido por las empresas.
  • Opta por un tipo de letra profesional, como Calibri o Arial, y mantén el tamaño de la fuente entre 10 y 12 puntos.
  • Guarda tu currículum como «Tu nombre-Currículum-Coaching.pdf». Se recomienda pasar el CV a PDF, ya que conserva la plantilla y el diseño de tu currículum de coaching.
  • Para la mayoría de los puestos de coaching, basta con un currículum de una página. Si tu experiencia es amplia, considera un currículum de dos páginas para incluir todos los detalles pertinentes.

Lee más: Descubre más consejos sobre la estructura de un curriculum vitae.

2. Adapta la descripción de tu puesto de coach

¿Por qué es importante adaptar el currículum al puesto? Porque las secciones genéricas de experiencia del currículum rara vez consiguen entrevistas. Cuando un responsable de contratación solo ve una lista de tareas en tu currículum de coaching, se pregunta: «¿Hasta qué punto es eficaz este coach?».

He aquí cómo añadir experiencia relevante a tu currículum:

  • Utiliza el título exacto del puesto que aparece en la oferta de empleo. Los currículos aptos para ATS funcionan mejor con títulos precisos.
  • Enumera la organización y las fechas de empleo e incluye de 3 a 6 viñetas que detallen tus funciones. Dale prioridad a los puestos recientes.
  • Destaca cómo has aplicado las habilidades pertinentes a través de tus logros. Los logros en un currículum más eficaces incluyen métricas y KPI.
  • Empieza cada viñeta con verbos de acción, como liderar, mejorar e implementar.

Ejemplos de responsabilidades de un entrenador o coach para un currículum

  • Desarrollar programas de entrenamiento integrales adaptados a las necesidades individuales de los atletas o trabajadores.
  • Dirigir y motivar a los equipos para mejorar el rendimiento y alcanzar los objetivos fijados.
  • Analizar las secuencias del juego para elaborar estrategias y mejorar las tácticas del equipo.
  • Colaborar con el personal deportivo para garantizar un enfoque de entrenamiento cohesivo.
  • Supervisar el progreso y ajustar los métodos en consecuencia.
  • Organizar la logística del equipo, incluidos los viajes y el alojamiento.
  • Fomentar un ambiente de equipo positivo e integrador para levantar la moral.

Además, el uso de verbos impactantes puede comunicar eficazmente tu función y tus contribuciones. Ten en cuenta estos verbos de acción para coaches.

Ejemplos de verbos de acción en el currículum de un coach

  • Guiar.
  • Mentorizar.
  • Evaluar.
  • Crear.
  • Diseñar.
  • Implementar.
  • Coordinar.
  • Mejorar.
  • Dirigir.
  • Formar.
  • Motivar.

Lee más: Si planeas empezar como coach justo después de formarte, aprende a hacer un currículum sin experiencia

Al hacer tu curriculum vitae con nuestro editor, podrás añadir frases adaptadas a tu profesión, incluir habilidades y completar automáticamente todas las partes complicadas. Empieza a crear tu currículum online.

Cuando hayas completado la plantilla de curriculum vitae, Zety analizará tu documento y te hará saber exactamente qué mejorar para que tu CV quede perfecto.

3. Dale brillo a tu educación

Añadir la formación académica a tu currículum de coach oentrenador es esencial, pero no basta con enumerar tu titulación y tus estudios. Debes aprovechar tu formación para mostrar habilidades y logros adicionales, ya que puede aumentar significativamente tus posibilidades de conseguir entrevistas.

Así es como debes hacerlo:

  • Coloca la sección de formación justo después de la experiencia laboral.
  • Añade los cursos relevantes para destacar tus habilidades si solicitas un puesto de coach junior.
  • Menciona cualquier beca o función de liderazgo que hayas desempeñado, aunque no tengas mucha experiencia.
  • Incluye tu nota media en el currículum, pero solo si es excepcionalmente alta.

4. Muestra las habilidades de coach que la empresa quiere ver

Para destacar eficazmente tus habilidades en un currículum, hazlo estratégicamente. Aunque tengas la tentación de enumerar una multitud de habilidades de coaching, la clave está en un enfoque específico. Céntrate en las habilidades que se mencionan en la oferta de empleo para asegurarte de que tu currículum de coaching destaque.

A continuación te explicamos cómo mostrar eficazmente las habilidades de coaching en tu currículum:

  • Las habilidades mencionadas en el anuncio de empleo sirven como palabras clave vitales para tu currículum. Incorpóralas en la sección de habilidades de tu currículum.
  • Evita sobrecargar tu currículum con demasiadas habilidades; esto puede diluir el impacto de las más deseadas por los empleadores.
  • Asegúrate de que las habilidades que enumeras también aparecen en las secciones de experiencia laboral y formación para reforzar tus cualificaciones.
  • Añade una combinación de soft skills y hard skills.

Descubre más ejemplos de aptitudes para incluir en tu currículum de coach o entrenador.

Ejemplos de habilidades para un CV de coach

  • Desarrollo de estrategias de juego.
  • Liderazgo de equipos.
  • Análisis del rendimiento.
  • Desarrollo de jugadores.
  • Planificación táctica.
  • Habilidades de comunicación.
  • Capacidad de organización.
  • Motivación e inspiración.
  • Resolución de problemas.
  • Adaptabilidad.

Lee más: Las habilidades más populares en un CV (estudio). 

5. Agrega otras secciones a tu CV de coach

¿Alguna vez te has preguntado qué más podrías incluir para que tu currículum destaque?

Los responsables de contratación sienten curiosidad por tu entusiasmo y dedicación más allá de tus funciones principales. Para darles una idea de tu completa personalidad, considera la posibilidad de incluir algunas secciones adicionales en tu currículum de coach.

Aquí tienes algunas opciones para destacar tus puntos fuertes:

  • Enumerar certificaciones que sean relevantes para el entrenamiento, como certificaciones de RCP o de seguridad deportiva, puede añadir valor.
  • Incluye artículos si has escrito alguno, o menciona publicaciones deportivas si has aparecido en ellas. Las publicaciones en un currículum demuestran tu experiencia.
  • Mencione su pertenencia a asociaciones profesionales para demostrar su implicación y compromiso.
  • Destaca el voluntariado en actividades relacionadas con el deporte. El trabajo voluntario puede resaltar tu implicación en la comunidad.
  • Si dominas varios idiomas, no olvides mencionarlos. Así demostrarás tu capacidad para comunicarte con equipos diversos.

Lee más: Échale un vistazo a nuestro artículo sobre qué poner en el currículum.

6. Redacta un perfil u objetivo profesional para tu currículum de coach

En el vertiginoso mundo de la contratación, captar la atención rápidamente es vital. Con solo unos segundos para causar una buena impresión, empieza con un “sobre mí” convincente que destaque tus principales atributos y que indique el tipo de coaching que practicas.

Un perfil profesional conciso y atractivo sería el equivalente a un elevator pitch, una forma rápida e impactante de resumir tu carrera en un párrafo. Por ejemplo, si aspiras a convertirte en entrenador de fútbol, destaca en tu resumen tu experiencia como entrenador, tus dotes de liderazgo y tu pasión por el desarrollo de los deportistas tanto dentro como fuera del campo.

Si tienes más de un año de experiencia, indica tu función, cómo puedes beneficiar a la empresa y los logros dignos de mención. 

Si te inicias como coach sin mucha experiencia, céntrate en los logros educativos o tus proyectos personales. Este tipo de introducción se conoce como objetivo del currículum.

Lee más: Aprende a hacer un currículum para tu primer empleo.

7. Escribe una carta de presentación como coach

Las cartas de presentación siguen siendo una parte esencial del proceso de solicitud de empleo. En un mar de solicitudes, sirven para mostrar tu entusiasmo por el puesto y la organización. 

Cuando redactes tu carta de presentación

  • Emplea una estructura de carta de presentación profesional que comience con un encabezado y concluya con tu firma. 
  • Asegúrate de que la carta está bien organizada. Suele tener de 3 a 5 párrafos y debe ocupar menos de una página.
  • Comienza tu carta de presentación como coach con una frase inicial atractiva que incluya el título del puesto y un gancho convincente para mantener el interés.
  • Utiliza el cuerpo del mensaje para destacar los logros y proyectos clave relacionados con el puesto de coach.
  • Concluye con una frase final contundente que reitere tus aptitudes y solicite una oportunidad para seguir hablando del tema.
  • Envía un correo electrónico de cortesía semanalmente durante un mes, adjuntando tu currículum y tu carta de presentación corta.

Lee más: Cómo hacer una carta de presentación.

¿Qué hay mejor que una carta de presentación que combine con tu CV? Puedes crear tu carta de presentación con plantillas, que cuentan con el mismo diseño que en tu curriculum vitae. Así es como se vería tu candidatura:

Échale un vistazo a nuestros Ejemplos para cartas de presentación y a los ejemplos de curriculum vitae antes de empezar a escribir la tuya.

Así se hace paso a paso un currículum para trabajar como coach y ayudar a la empresa que te contrate a crecer. ¿Te has quedado con alguna duda? Déjanosla en los comentarios. Gracias por leer.

Sobre el proceso editorial de Zety

Este artículo ha sido revisado por nuestro equipo editorial para asegurarse de que sigue las pautas editoriales de Zety. Estamos comprometidos a compartir nuestra experiencia y brindarte asesoramiento profesional confiable y adaptado a tus necesidades. El contenido de Zety es lo que atrae a más de 6 millones de lectores a nuestro sitio cada año. Pero no nos detenemos ahí. Nuestro equipo lleva a cabo investigaciones originales para comprender mejor el mercado laboral y nos enorgullecemos de ser citados por las mejores universidades y los principales medios de comunicación de todo el mundo.

Fuentes

Valora mi artículo: curriculum life coach
Media: 5 (1 votos)
Gracias por votar
Caio Sampaio
Caio es un especialista en desarrollo profesional con 4 años de experiencia, que posee un certificado de redacción de currículums profesionales. Con experiencia relacionada con videojuegos, teatro y televisión, Caio busca combinar conceptos de entretenimiento con currículums para ayudarte a hacer el tuyo lo más atractivo posible.
X.com Linkedin

Artículos Similares