Plantillas para Currículum Deportivo: Guía 2025
Crear tu CV ahoraEntrenas duro, compites con todo y das lo mejor de ti en cada partido o torneo. Pero fuera de la pista, del campo o del tatami, hay otro reto que también puede definir tu carrera: escribir tu currículum deportivo.
Porque sí, puedes tener medallas, récords o trofeos… pero si tu CV deportivo no refleja tu esfuerzo y logros, es posible que la beca deportiva, la universidad o el equipo de tus sueños se te escape de las manos.
Como especialista en orientación profesional y creación de currículums, sé qué buscan entrenadores, ojeadores y comités de selección en un currículum deportivo, tanto si eres un joven talento como un atleta con experiencia.
En esta guía vas a ver:
- Cómo redactar un currículum deportivo paso a paso.
- Ejemplos de CV deportivo listos para copiar, adaptar y enviar.
- Plantillas de currículum deportivo para cualquier disciplina.
Con estos consejos, tu currículum se recordará más que un gol en el último minuto.
Ejemplo de currículum deportivo para una beca
Crea tu currículum deportivo ahora
Ejemplo de CV deportivo para copiar y adaptar
Lucía Vidal Martín
Jugadora de Baloncesto
Carrer de Balmes, 100, 08008 Barcelona
lucia.vidal.basket@email.com
+34 688 112 233
https://www.instagram.com/lu-mividapivotando
Sobre mí
Estudiante de segundo de Bachillerato y jugadora de baloncesto disciplinada y competitiva, con 8 años de experiencia en la formación y competición a nivel autonómico. Mi objetivo es obtener una beca deportiva para compaginar mis estudios universitarios en Fisioterapia con mi desarrollo como atleta de alto nivel. Como logro principal, fui nombrada MVP del Campeonato de Cataluña Cadete en 2023, liderando a mi equipo a la victoria. Aportaré a su programa un compromiso total, una gran capacidad de trabajo en equipo y una excelente ética de trabajo tanto en la cancha como en el aula.
Trayectoria deportiva
Jugadora | Selección Catalana de Baloncesto (Sub-16 y Sub-18)
2023 - Actualidad
- Medalla de plata en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas 2024
Jugadora | Segle XXI (Liga Femenina 2)
Temporada 2024 - 2025
- MVP en 13 partidos.
Jugadora | Club de Baloncesto Femení Cerdanyola (Categorías de Formación)
Agosto 2018 - Mayo 2024
- Capitana del equipo Cadete durante dos temporadas consecutivas.
- Máxima anotadora del torneo "Ciutat de l'Hospitalet".
Educación
Bachillerato de Ciencias de la Salud
IES "Verdaguer", Barcelona
Septiembre 2024 - Actualidad (Prevista finalización en junio de 2026)
Nota media actual: 8.7/10
Curso de Nutrición Deportiva Básica
Federación Catalana de Baloncesto (Online) 2023 (40 horas)
Habilidades
- Disciplina y constancia
- Trabajo en equipo y liderazgo
- Resiliencia y gestión de la presión
- Organización y gestión del tiempo (compaginando estudios y deporte)
- Comunicación efectiva
- Rápida asimilación de conceptos tácticos
Idiomas
- Español y catalán - Nativo
- Inglés - C1
Información Adicional
- Disponibilidad total para viajar y competir con el equipo universitario.
- Excelente condición física, sin historial de lesiones graves.
- Referencias del entrenador/a y del tutor/a académico disponibles bajo petición.
Así es como se hace un curriculum vitae que demuestre tu valor y te permita obtener una beca para competir al más alto nivel. Ahora vamos a ver paso a paso cómo redactar algo similar a este ejemplo que te ayude a avanzar en tu carrera deportiva.
Plantilla de currículum deportivo de jugador de baloncesto
¿Qué hace destacar a esta plantilla? (Mi opinión de experta)
Esta plantilla caracterizada por sus iconos de CV es tu jugada ganadora sobre la bocina. Con una estructura a dos columnas que organiza tu trayectoria como una pizarra táctica, este diseño es perfecto para deportistas de equipo, entrenadores y líderes natos. La cronología de la izquierda no es una lista de fechas, es tu highlight reel personal.
Es una plantilla de CV original que demuestra visión de juego: sabes cómo presentar tus estadísticas sin perder de vista el objetivo final. Aquí no hay tiros al azar, solo una ejecución perfecta.
Plantilla de currículum deportivo de nadador
¿Qué hace destacar a esta plantilla? (Mi opinión de experta)
Este currículum profesional es tan aerodinámico como tu técnica de nado. Su diseño, limpio y centrado en los datos, elimina cualquier distracción para que tus marcas personales y tu palmarés brillen con la intensidad de una medalla de oro. Es la plantilla definitiva para atletas de disciplinas individuales como natación, atletismo o ciclismo, donde cada décima de segundo cuenta
La estructura del CV va directa al grano, demostrando una eficiencia y una disciplina que dejas patentes en cada entrenamiento. Con este CV, le estás diciendo al seleccionador o a la universidad: "Estos son mis tiempos, este es mi potencial”.
Plantilla de currículum deportivo para atleta
¿Qué hace destacar a esta plantilla? (Mi opinión de experta)
Esta plantilla moderna para el CV tiene el ritmo y la inteligencia táctica de un mediofondista. Con un encabezado potente que te posiciona en la línea de salida y una estructura clara que dosifica la información a la perfección, este diseño de CV es ideal para atletas que combinan la resistencia con la estrategia.
Es el CV perfecto para convencer a cualquier programa deportivo de que no solo tienes el motor, sino también la cabeza para ganar la carrera.
Y si todavía necesitas más inspiración, aquí te dejo una lista con más artículos de currículums para el ámbito deportivo que te pueden ayudar:
- Guía para currículum de futbolista
- Currículum para entrenador de fútbol
- Ejemplo de CV de coach
- Curriculum vitae de socorrista
- Modelo de currículum de fisioterapeuta
- Ejemplo de currículum de psicólogo
- Cómo hacer un CV de nutricionista
- Guía para currículum de estudiante
- Más Ejemplos de CV
Al hacer tu curriculum vitae con nuestro editor, podrás añadir frases adaptadas a tu profesión, incluir habilidades y completar automáticamente todas las partes complicadas. Empieza a crear tu currículum online.
Cuando hayas completado la plantilla de curriculum vitae, Zety analizará tu documento y te hará saber exactamente qué mejorar para que tu CV quede perfecto.
¿Cómo hacer un curriculum vitae deportivo?
Según el Consejo Superior de Deportes, en 2025 España bate un récord y cuenta por primera vez con más de 6.000 deportistas de alto nivel (DAN). Somos un país a la vanguardia en deporte, pero en muchas ocasiones, no basta con el talento y el esfuerzo para hacerte con un hueco.
Si buscas cómo estructurar tu CV deportivo para no quedarte en el banquillo, estás en el lugar correcto.
A continuación, te explico cómo ordenar cada sección del currículum —encabezado, perfil deportivo, logros y marcas, experiencia, formación académica, habilidades y referencias— para que tu currículum sea claro, potente y memorable.
Vamos a convertir la historia de tu CV deportivo en un fichaje estrella, sección por sección.
Pero antes de entrar en materia, hemos analizado 1,67 millones de CV creados con nuestro editor, y quiero mostrarte algunos hallazgos para que los consideres al crear tu currículum para deportista.
1. Arranca tu currículum deportivo con un formato fuerte y bien organizado
Como atleta sabes que, sin un buen calentamiento, el partido puede acabar en desastre. Pues lo mismo pasa con tu CV deportivo: si no empieza con estructura, puede que ni llegue a jugar en la liga de los seleccionadores.
Los entrenadores, reclutadores y universidades valoran a deportistas organizados, profesionales y con visión estratégica. Tu currículum debería reflejar esas cualidades desde el primer vistazo.
Aquí tienes las jugadas básicas para que hacer un curriculum vitae deportivo juegue a tu favor:
- Formato cronológico inverso: muestra primero tus logros y experiencias más recientes. Nadie quiere empezar leyendo tu torneo infantil del 2009.
- Tipografía clara y profesional: piensa en letras para el CV Arial, Calibri o Helvetica. Fácil de leer, como un marcador bien iluminado.
- Interlineado 1.0–1.15: deja espacio para respirar entre secciones, como si fueran los descansos entre sets.
- Tamaño de letra: 11–12 pt en el texto y 13–14 pt en los encabezados. Así guías al lector sin que se pierda la jugada.
- Márgenes de 2,5 cm: equilibrio dentro y fuera del campo.
- Formato PDF: guarda siempre tu CV en PDF (a menos que te pidan otra cosa). Evitarás que tu diseño acabe con más fallos que un mal arbitraje.
Pro Tip: Si postulas a becas deportivas en Estados Unidos, no incluyas una foto en el CV. A diferencia de los países hispanohablantes, allí no es una práctica común.
2. Muestra tu trayectoria deportiva con estrategia
En el deporte, cada minuto en el campo cuenta. Lo mismo pasa con tu currículum deportivo: no basta con listar equipos o campeonatos, sino demostrar qué logros y marcas has conseguido en cada etapa de tu carrera.
Los entrenadores, ojeadores y comités de becas quieren ver resultados tangibles: tiempos, puntuaciones, títulos, reconocimientos y logros. Tu CV debería leerse como un palmarés claro y ordenado, no como una simple lista de entrenamientos.
En vez de una sección de experiencia del CV ordinaria, puedes exponer tu trayectoria deportiva incluyendo:
- Disciplina y rol deportivo (Futbolista – Defensa central, Nadadora – Estilo libre, Atleta – 100 metros lisos…).
- Club, equipo o institución (Club Deportivo X, Selección Universitaria, Federación Nacional…).
- Fechas de participación (2021–2023, Temporada 2024…).
- 3–5 viñetas con logros y reconocimientos, redactadas con verbos de acción y cifras concretas (ej.: “Ganador del Campeonato Regional 2023 con marca personal de 10,8s en 100m” o “Seleccionada para la preselección nacional Sub-20”).
Ejemplo de trayectoria deportiva en un CV deportivo
Trayectoria deportiva
Jugadora | Selección Catalana de Baloncesto (Sub-16 y Sub-18)
2023 - Actualidad
- Medalla de plata en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas 2024
Jugadora | Segle XXI (Liga Femenina 2)
Temporada 2024 - 2025
- MVP en 13 partidos.
Jugadora | Club de Baloncesto Femení Cerdanyola (Categorías de Formación)
Agosto 2018 - Mayo 2024
- Capitana del equipo Cadete durante dos temporadas consecutivas.
- Máxima anotadora del torneo "Ciutat de l'Hospitalet".
Pro Tip: Si todavía no tienes una larga trayectoria, incluye tu participación en torneos escolares, ligas locales, campus de alto rendimiento, voluntariado deportivo o incluso certificaciones en el CV (en arbitraje o entrenamiento). Todo suma si lo presentas con un enfoque competitivo y profesional.
3. Expón tu formación académica con disciplina olímpica
En un currículum deportivo, la sección de educación no es un simple trámite: es la prueba de que, además de entrenar duro, tienes la base académica necesaria para compaginar estudios y deporte (algo que becas y universidades valoran muchísimo).
Piensa en esta sección como en tu plan de entrenamiento: clara, ordenada y adaptada a tu nivel.
Así puedes estructurar tu formación en el CV deportivo:
- Empieza por lo más reciente: incluye primero tu título universitario, ciclo formativo o bachillerato.
- Detalles clave: nombre de la institución, ciudad, fechas (mes y año de inicio y fin). Si tienes mención honorífica, promedio alto o matrícula de honor, añádelo.
- Formación complementaria: cursos para el CV, clínicas deportivas, campamentos de alto rendimiento, certificaciones como monitor, árbitro o entrenador. Ejemplo: “Curso de Entrenador Personal Nivel 1 – Federación Española, 2023”.
- Adapta según tu perfil: si tienes poca trayectoria deportiva, coloca la sección de educación justo después del perfil personal y refuérzala con actividades extracurriculares, torneos escolares o becas obtenidas por rendimiento académico y deportivo.
Ejemplo de sección de educación en un currículum deportivo
Educación
Bachillerato de Ciencias de la Salud
IES "Verdaguer", Barcelona
Septiembre 2024 - Actualidad (Prevista finalización en junio de 2026)
Nota media actual: 8.7/10
Curso de Nutrición Deportiva Básica
Federación Catalana de Baloncesto (Online) 2023 (40 horas)
4. Plasma tus habilidades clave en tu CV deportivo
La sección de habilidades en tu currículum es como tu “hoja de estadísticas”: aquí resumes, de forma clara y concreta, las cualidades que te convierten en un buen candidato para una beca, un equipo o una universidad.
Pero ojo, no se trata de hacer un listado kilométrico de todo lo que sabes. Se trata de seleccionar las habilidades que realmente encajan con lo que buscan entrenadores, ojeadores o comités de selección.
Te aconsejo que revises la oferta o convocatoria como si fuera el reglamento del partido: ¿Qué necesita el equipo? ¿Velocidad y resistencia? ¿Disciplina táctica? ¿Capacidad de liderazgo en el vestuario?
Identifica esas necesidades y destácalas en tu CV. No solo te ayudarán a superar filtros, también demostrarán que entiendes el idioma del deporte profesional.
Aquí tienes una lista de habilidades muy valoradas en un currículum deportivo, divididas en habilidades técnicas y habilidades blandas:
Pro Tip: Los deportistas de élite experimentan niveles de estrés muy elevados. Contar con estrategias en psicología del deporte, como la resiliencia, capacidad de concentración bajo presión, gestión del fracaso o recuperación de los reveses, puede ser clave para ser convocado a competir.
5. Complementa tu CV deportivo con información adicional
Añadir datos extra en tu currículum deportivo es como ese sprint final: puede marcar la diferencia y dejar huella. Este espacio es tu oportunidad de mostrar que tu perfil va más allá de partidos, marcas o torneos.
Aquí van algunas ideas para redondear tu CV deportivo:
Conocimiento de idiomas
¿Inglés para torneos internacionales? ¿Francés o alemán para campeonatos europeos? ¿Lengua de signos para integración en equipos inclusivos? Poder poner conocimiento de idiomas en el CV es (casi) tan valioso como tu técnica en la cancha.
Publicaciones, talleres o ponencias
Si has participado en conferencias deportivas, talleres de entrenamiento, seminarios o has escrito artículos sobre tu disciplina, este es el lugar para presumirlo. Muestra que no solo compites, sino que también compartes conocimiento y experiencias.
Afiliaciones y asociaciones deportivas
Ser miembro de federaciones, clubes oficiales o asociaciones deportivas demuestra compromiso, ética y actualización continua en tu disciplina.
Voluntariado o proyectos deportivos
¿Has colaborado en escuelas deportivas, programas comunitarios, campamentos o iniciativas de inclusión deportiva? ¡Inclúyelo! Refleja tu vocación y tu experiencia más allá de la competición oficial.
"La sección de información adicional en un currículum deportivo es ese espacio donde el atleta puede diferenciarse realmente. No solo muestra habilidades técnicas, también refleja intereses, compromiso y pasión por el deporte. Añadir certificaciones, cursos, participación en talleres o proyectos de voluntariado deportivo puede ser el detalle que incline la balanza a tu favor."
6. Incluye un objetivo profesional en tu currículum deportivo
En la sección de “sobre mí” al inicio de tu currículum, puedes optar por un perfil profesional o un objetivo profesional. Para atletas principiantes que buscan becas o primeras oportunidades, lo más efectivo suele ser el objetivo profesional: es lo primero que leerá el comité de selección y debe captar su atención.
- Si ya cuentas con experiencia en competiciones importantes, torneos nacionales o formación avanzada en tu disciplina, en un perfil profesional de CV podrás mostrar: quién eres como deportista, tu especialidad y los resultados que puedes aportar. Incluye logros concretos que te hagan destacar.
- Si estás comenzando o buscas una beca, entonces céntrate en el objetivo profesional de currículum. Explica hacia dónde quieres orientar tu carrera deportiva, qué te motiva del deporte y qué habilidades o cualidades puedes aportar al equipo o institución. La clave es ser claro, entusiasta y mostrar potencial, no rellenar espacio.
Ejemplo de perfil profesional para un CV deportivo
Estudiante de segundo de Bachillerato y jugadora de baloncesto disciplinada y competitiva, con 8 años de experiencia en la formación y competición a nivel autonómico. Mi objetivo es obtener una beca deportiva para compaginar mis estudios universitarios en Fisioterapia con mi desarrollo como atleta de alto nivel. Como logro principal, fui nombrada MVP del Campeonato de Cataluña Cadete en 2023, liderando a mi equipo a la victoria. Aportaré a su programa un compromiso total, una gran capacidad de trabajo en equipo y una excelente ética de trabajo tanto en la cancha como en el aula.
7. Completa tu candidatura con una carta de presentación deportiva
Una carta de presentación puede ser la diferencia entre que tu solicitud de beca o ingreso a un equipo destaque… o se quede en la pila de candidaturas.
Con ella, tu candidatura se vuelve más personal: puedes explicar tus motivaciones, logros o aspectos de tu perfil que no siempre caben en el currículum. Es tu oportunidad de contarle al comité de selección o entrenador por qué tú eres el atleta adecuado para su equipo o programa.
Para saber cómo hacer una carta de presentación para una beca deportiva, sigue estos puntos:
- Tono profesional y cercano: claro y motivador, sin sonar rígido ni demasiado técnico.
- Qué aportas al equipo o institución: explica cómo tus habilidades, disciplina y actitud pueden beneficiar al grupo.
- Un logro que te haga destacar: por ejemplo, un récord personal, participación en competiciones importantes, premios o experiencias de liderazgo en equipo.
- Cierre invitando a la acción: termina invitando al entrenador o comité a concertar una entrevista o prueba, con una despedida cordial y profesional.
Lee más: Descubre cómo redactar una carta de motivación para una beca.
Y hasta aquí esta guía.
Preparar un buen currículum deportivo puede llevarte algo de tiempo, pero créeme: nada comparado con las horas de entrenamiento, sacrificio y constancia que ya pones en tu disciplina.
¿Qué hay mejor que una carta de presentación que combine con tu CV? Puedes crear tu carta de presentación con plantillas, que cuentan con el mismo diseño que en tu curriculum vitae. Así es como se vería tu candidatura:
Échale un vistazo a nuestros Ejemplos para cartas de presentación y a los ejemplos de curriculum vitae antes de empezar a escribir la tuya.
Sobre el proceso editorial de Zety
Este artículo ha sido revisado por nuestro equipo editorial para asegurarse de que sigue las pautas editoriales de Zety. Estamos comprometidos a compartir nuestra experiencia y brindarte asesoramiento profesional confiable y adaptado a tus necesidades. El contenido de Zety es lo que atrae a más de 6 millones de lectores a nuestro sitio cada año. Pero no nos detenemos ahí. Nuestro equipo lleva a cabo investigaciones originales para comprender mejor el mercado laboral y nos enorgullecemos de ser citados por las mejores universidades y los principales medios de comunicación de todo el mundo.