Mi Cuenta

Currículum de Periodista: Guía y Modelo Original de CV

Crear tu CV ahora

Nuestros clientes han sido contratados por:*

Gabriel García Márquez dijo: «La mejor noticia no es siempre la que se da primero, sino muchas veces la que se da mejor». Al igual que en el periodismo, en un proceso de selección no se destacan los primeros en presentarse, sino los mejores.

Por eso, para trabajar como periodista, debes demostrar que eres un comunicador excepcional, y estOY aquí para ayudarte a destacar tu potencial desde el inicio.

Quédate y descubrirás un modelo de currículum creativo de periodista y una guía paso a paso sin perder la paciencia. Y además, te daré una plantilla de curriculum vitae de periodista con el formato que debe tener tu CV para ser original y preciso.

¿Quieres ahorrar tiempo y crear tu CV en 5 minutos? Prueba nuestro editor de currículums online. Es rápido, fácil, práctico y 100% personalizable. 28 plantillas de curriculum vitae profesionales para rellenar aquí.

Crea tu CV ahora

Plantilla de curriculum vitae creada a partir de nuestro editor de CVs: Con nuestro editor podrás hacer tu CV online.

Sebastián, uno de nuestros usuarios, dijo:

Zety me ha sido de gran ayuda para poder diseñar y adaptar mis CVs a diferentes cargos de forma rápida y sencilla.


Estos artículos podrán ayudarte a escribir tu CV de periodista:

Ejemplo para currículum de periodista

Aurora Villareal Vega

Periodista Digital

Dirección

C/ de San Benito, 197

28029 - Madrid

Teléfono

753 787 653

E-mail 

aurora.villareal.vega@email.com
LinkedIn

linkedin.com/in/aurora-villareal-vega

Perfil profesional

Periodista digital apasionada por la comunicación abierta y efectiva, con 4 años de experiencia redactando una media semanal de 5 artículos periodísticos y sus respectivas optimizaciones SEO, además de identificando oportunidades para historias de interés social y humanitario. Abogo por mejorar la sociedad a través del periodismo y la concienciación.


Experiencia laboral

Redactora de Contenido Digital

SocialCo., Madrid

Agosto 2020 - Presente

  • Creación de 3 storytellings diarios con vídeos para la plataforma de TikTok.
  • Redacción de 5 posts diarios para Instagram sobre temas sociales de actualidad.
  • Gestionar la elaboración y distribución de una editorial semanal para los suscriptores.
  • Análisis y optimización SEO de los artículos del periódico digital.
  • Búsqueda de colaboradores y preparación de entrevistas.

Logros clave: 

  • Aumento del tráfico orgánico un 56% en 5 meses.
  • Finalista en los Premios Ortega y Gasset de Periodismo (2022) por mi investigación periodística “Las Voces de la Cañada Real”.

Responsable de Comunicación

PwC, Madrid 

Agosto 2018 - Septiembre 2019

  • Desarrollo de estrategias efectivas de comunicación corporativa.
  • Redacción de más de 110 comunicados de prensa para medios de comunicación y para el sitio web de la empresa.
  • Planeamiento, elaboración y ejecución de un plan de comunicación interna. 
  • Coordinación y presentación de 2 talleres mensuales a grupos de 30-40 trabajadores para fomentar la alfabetización mediática.

Logros clave: 

  • Creación de una estrategia de link-building que generó 136 backlinks de calidad.

Educación 

Máster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización (El Mundo)

Escuela de Unidad Editorial (EsUE), Madrid

Septiembre 2019 - Junio 2020

Doble Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual
Universidad Carlos III, Madrid

Septiembre 2013 - Julio 2018

Habilidades

  • SEO, campañas de EDM y Google Analytics.
  • Blogging y Redes Sociales.
  • Periodismo interpretativo.
  • Investigación de comunidades y agentes sociales.
  • Comunicación efectiva.
  • Empatía y templanza.
  • Mentalidad resolutiva y flexible.

Idiomas

  • Inglés C2
  • Francés B1

Voluntariado:

Comunicadora Social en Journalists for Human Rights (JHR)

Junio 2021 - Presente

Cuando los medios de comunicación ponemos el foco en los derechos humanos, la gente empieza a hablar de los problemas y a exigir cambios, por eso colaboro con JHR en:

  • La gestión de los canales de comunicación para el público de habla española.
  • La investigación de asuntos sociales en la zona geográfica del sur de Europa.
  • La traducción de entrevistas en francés e inglés al español.

Información adicional: 

  • Disponibilidad de movilidad geográfica.
  • Permiso de conducir B y C1.

Este modelo de currículum de periodista ejemplifica cómo hacer un CV profesional y original.

¡Vamos a ver cómo redactarlo paso a paso!

1. Opta por una plantilla original y el mejor formato para tu CV de periodista

Casi la mitad de empresas no encuentran perfiles de periodismo y comunicación lo suficientemente creativos ni con una expresión escrita destacable. Esa es la reflexión a la que llegan las compañías tras llevar a cabo procesos de selección, donde los CV presentados parecen iguales y no destacan ni por su creatividad, ni por su comunicación escrita. 

Precisamente esos son dos de los elementos indispensables en el periodismo y por eso es tan importante que demuestres desde el principio tus habilidades comunicativas y tu creatividad a la hora de expresarte.

Un currículum creativo de periodista, donde estén presentes la originalidad, la precisión en las palabras y la organización de la información, es lo que va a permitir que resaltes de entre el resto de candidatos. Es el primer “trabajo” que van a leer de ti y esta plantilla de curriculum vitae de periodista va a ayudarte a conseguirlo.

  • Si no sabes qué incluir en el CV para que el contenido aparezca bien clasificado y delimitado entre sí, opta por dividirla en secciones dentro del CV.
  • El mejor orden que puedes seguir es el del CV cronológico inverso porque organiza la información de manera temporal, destacando la experiencia más reciente hasta llegar a la más alejada en el tiempo. 
  • Escoge una fuente de letra para el CV atractiva y que resulte legible.
  • Fija los márgenes  de2.5 puntos y un interlineado de aproximadamente 1.5 pts.
  • Utiliza plantillas para currículum originales y diferénciate del resto.
  • Word es genial para la edición, pero puede no soportar algunas funciones o dispositivos, así que mejor envía tu CV en PDF.

Si te interesa presentarte a otras ofertas de trabajo para periodista pertenecientes a empresas multinacionales o localizadas en el extranjero, te recomendamos que leas también nuestra guía para hacer un currículum en inglés, ya que te será muy útil y aclaratoria.

2. Crea tu perfil u objetivo profesional como periodista

Estamos ante una sección realmente importante en la que vas a tener que demostrar tu creatividad y tus habilidades comunicativas usando la descripción personal en el CV como un adelanto  de tu currículum de periodista.

Un perfil u objetivo profesional suenan similar, hay una diferencia entre ambos, y esa diferencia reside en la experiencia que tengas como profesional del periodismo. 

Escoge el perfil profesional si cuentas con suficiente experiencia como periodista para:

  • Definirte como profesional del periodismo, tu especialización y lo que te apasiona de ella.
  • Señalar aquello que podrías aportar a la empresa a la que postulas. Asegúrate de demostrar seguridad en tus palabras, así que escribe lo que verdaderamente crees que puedes ofrecerles.
  • Destacar uno de tus logros profesionales que más relevante resulte para el empleo de periodista al que te presentas.

Entre 22.000 y 23.000 estudiantes se matriculan en los distintos niveles del grado de periodismo año tras año y necesitan un CV sin experiencia. Si este es tu caso, opta por poner un objetivo profesional en el currículum y así podrás:

  • Apostar por la originalidad para describir tu personalidad, y que tu descripción denote creatividad, seguridad y buena comunicación escrita.
  • Centrarte en lo que sí que tienes como periodista, es decir, en tu formación y en tus conocimientos técnicos, y explica cómo puedes aplicarlos a ese puesto de trabajo.
  • Resume el objetivo que pretendes alcanzar si consigues este trabajo de periodista.

Pro Tip: Para realizar tu perfil u objetivo profesional, toma como referencia las especificaciones de la oferta a la que postulas. No debe dar la impresión de que envías un CV impersonal.

Al hacer tu curriculum vitae con nuestro editor, podrás añadir frases adaptadas a tu profesión, incluir habilidades y completar automáticamente todas las partes complicadas. Empieza a crear tu currículum online.

Cuando hayas completado la plantilla de curriculum vitae, Zety analizará tu documento y te hará saber exactamente qué mejorar para que tu CV quede perfecto.

3. Expón tu trayectoria profesional en tu CV para periodista

Cuando redactas el resumen de una noticia, buscas seleccionar los elementos clave y organizarlos de forma clara, concisa y ordenada. 

A su vez, al elaborar la recopilación de tus trabajos previos como periodista tienes que aspirar a lo mismo: resumir tu experiencia profesional de forma patente y precisa.

El apartado de experiencia laboral del CV es fundamental para subrayar tu trayectoria profesional como periodista y la importancia de la misma.

Si quieres que tu experiencia laboral te sorprenda hasta a ti, describe cada puesto con:

  • La función que desempeñaste.
  • El nombre de la empresa seguido de ubicación.
  • Fechas durante las que trabajaste. Usa la fórmula MM/AAAA.
  • 4 tareas importantes en ese puesto y una exposición breve pero detallada de cada una.
  • Porcentajes de aumentos o reducciones, así como números y medias, que hayas conseguido durante tu trabajo.
  • Hazañas laborales que lograras durante esa experiencia profesional concreta.

Lee más: En caso de no contar con experiencia laboral aún, descubre cómo hacer un currículum para el primer empleo y qué poner en un cv sin experiencia y aprenderás todo lo necesario para que la falta de experiencia no sea un lastre en tu currículum de periodista.

4. Destaca tus estudios para periodista

Los estudios formativos para ser periodistas vienen siendo señalados por su relevancia desde hace mucho tiempo. De hecho, ya en 1958 la UNESCO realizó un estudio sobre la formación de los periodistas y su importancia, que sigue muy vigente.

Por tanto, es indispensable que la sección educativa ocupe un buen puesto en tu CV de periodista y que contenga esta información:

  • Nombre oficial del título.
  • Centro educativo donde lo estudiaste.
  • Fecha con la duración de tus estudios o en la que te graduarás.

¿Te has graduado con una nota ejemplar o has logrado algún éxito académico? Pues no lo dudes y añádelo a esta sección también.

Pro Tip: Aunque la formación demandada para las ofertas de empleo de periodista es la de un Máster y un Grado universitario, crea un apartado debajo e incluye aquellos cursos específicos con los que has ido ampliando y especializando tu formación periodística.

5. Potencia tus habilidades periodísticas

Hay un sinfín de aptitudes para currículum de periodista que puedes elegir dependiendo de tu especialidad. No obstante, también es cierto que tanto si estás redactando un currículum de periodista deportivo como si es de radio o televisión, hay una serie de competencias que todos los CV de periodista tienen en común.

Unas, son las soft skills para currículum, aquellas que definen tu modus operandi, cómo interactúas con las demás personas, etc., y otras, se denominan hard skills que describen tus conocimientos técnicos y específicos. 

Ejemplos de aptitudes y habilidades para un currículum de periodista:

  • Excelentes habilidades comunicativas.
  • Dominio de las normas gramaticales, ortográficas y de puntuación.
  • Objetividad.
  • Curiosidad y proactividad.
  • Decisión y resolución.
  • Legislaciones en materia de privacidad, desacato y difamación.
  • Gestión de contenidos.
  • Redes sociales y canales multimedia.
  • Edición digital.
  • Tácticas SEO y SEM.

Lee más: Echa un vistazo a estas guías para incluir más ejemplos de cualidades en el CV y descubrir otras aptitudes profesionales para el CV.

6. Añade datos de interés adicionales a tu currículum para periodista

Tras haber completado exitosamente las demás partes del CV,llegamos a esta sección donde puedes agregar información adicional para el CV que resaltará aún más tu candidatura.

Algunos te traigo algunas ideas que puedes incorporar a esta sección de tu currículum de periodista y que sin duda alzarán la calidad del mismo son:

Pro Tip: Esta sección es realmente personalizable y debes usarla como última oportunidad para forjar la impresión que quieres que el reclutador tenga de ti. No olvides que es un curriculum vitae de periodista y que la línea entre lo aceptable y lo demasiado informal es muy estrecha.  

7. Complementa tu CV para periodista con una carta de presentación

¡Misión completada! Bueno, es cierto que tu currículum de periodista ya está hecho, pero aún puedes hacer una última y pequeña cosa que supondrá un paso muy importante a la hora de alzarte con la entrevista y la buena impresión del reclutador.

Este paso es el de crear una carta de presentación laboral que refuerce tu interés por el puesto de trabajo y la idea que el reclutador tiene de ti tras haber leído tu currículum.

En el momento de elaborar tu carta de presentación de periodista te aconsejo:

  • Usar Escribir sobre una plantilla de carta de presentación que destaque y te ayude a estructurar bien el contenido.
  • Reforzar tu interés por trabajar en la empresa sin resultar repetitivo.
  • Ampliar, un poco más, la información de tu currículum de periodista evitando las repeticiones.
  • Despedirte indicando tu disposición ante cualquier consulta o duda que tenga tras leer tu CV de periodista y tu carta de presentación.

¿Qué hay mejor que una carta de presentación que combine con tu CV? Puedes crear tu carta de presentación con plantillas, que cuentan con el mismo diseño que en tu curriculum vitae. Así es como se vería tu candidatura:

Échale un vistazo a nuestros Ejemplos para cartas de presentación y a los ejemplos de curriculum vitae antes de empezar a escribir la tuya.

Como has llegado hasta aquí, ya puedes ponerte en marcha y escribir tu currículum de periodista, para que la próxima vez, lo siguiente que escribas sea el artículo para el periódico donde trabajas. ¡Mucha suerte!

Sobre el proceso editorial de Zety

Este artículo ha sido revisado por nuestro equipo editorial para asegurarse de que sigue las pautas editoriales de Zety. Estamos comprometidos a compartir nuestra experiencia y brindarte asesoramiento profesional confiable y adaptado a tus necesidades. El contenido de Zety es lo que atrae a más de 6 millones de lectores a nuestro sitio cada año. Pero no nos detenemos ahí. Nuestro equipo lleva a cabo investigaciones originales para comprender mejor el mercado laboral y nos enorgullecemos de ser citados por las mejores universidades y los principales medios de comunicación de todo el mundo.

Fuentes

Valora mi artículo: curriculum periodista
Media: 5 (9 votos)
Gracias por votar
Marta Fernández Ferreira
Marta Fernández Ferreira es redactora especializada en orientación profesional, con experiencia en la creación de contenidos orientados a la búsqueda de trabajo. Graduada en Traducción y con un máster en Comunicación Internacional, en sus guías encontrarás consejos prácticos para hacer un currículum eficaz, redactar una carta de presentación profesional y avanzar en tu carrera laboral.
Linkedin

Artículos Similares

Tú tienes el control de tus datos

Nosotros y nuestros socios utilizamos cookies para ofrecerte nuestros servicios y, dependiendo de tus ajustes de uso de cookies, recopilar datos con fines de análisis y publicitarios. Consulta más información en nuestra Política de Cookies. Selecciona “Configuración” para ajustar tus preferencias de uso de cookies. Para permitir que se usen todas las cookies, selecciona en “Aceptar”.

Configuración de las cookies

Haz clic en las casillas de los tipos de cookie de abajo para adaptar tu experiencia en el sitio web a tus preferencias. Puedes aceptar, rechazar o retirar el consentimiento de uso de las cookies. Ten en cuenta que, si las inhabilitas, tu experiencia en el sitio web se puede ver afectada. Para obtener más información al respecto, visita nuestras Políticas de Cookies y de Privacidad.

Selecciona los tipos de cookie que quieres aceptar

Para ver la lista detallada de cookies, haz clic aquí.