Curriculum vitae en Chile: formato + plantillas + guía
Crear tu CV ahoraCrear un curriculum vitae se puede hacer más duro que subir a la montaña más alta. Si no sabes la estructura, qué poner ni cómo hacerlo es como subir al Nevado Ojos del Salado sin preparación previa y por tu cuenta: difícil de llegar al éxito.
Pero no tienes de qué preocuparte porque por eso estás aquí. Nosotros seremos tu Claudio Lucero en la ascensión y te daremos todo el equipamiento necesario para que salgas de este artículo con las ideas claras.
Quédate con nosotros cinco minutos y verás:
- Un formato de curriculum vitae para Chile que puedes replicar para elaborar el tuyo.
- 5 plantillas de currículum de diferentes estilos.
- Cómo hacer un currículum en Chile, con consejos adaptados al país.
¿Quieres ahorrar tiempo y crear tu CV en 5 minutos? Prueba nuestro editor de currículums online. Es rápido, fácil, práctico y 100% personalizable. 21 plantillas de curriculum vitae profesionales para rellenar aquí.


Plantilla de curriculum vitae creada a partir de nuestro editor de CVs: Con nuestro editor podrás hacer tu CV online.
Nicolás, uno de nuestros usuarios, dijo:
Mi currículum ocupaba un poco más de dos hojas. Con el editor de Zety pude hacerlo en tan sólo una, manteniendo un diseño profesional.
Aquí encontrarás opiniones de usuarios en Zety que crearon su CV o carta de presentación con nuestro editor.
Chequea estas guías relacionadas sobre el currículum y la carta de presentación que pueden ser de tu interés:
- Cómo hacer un currículum.
- Plantillas de currículum moderno.
- Plantillas de currículum simple.
- Tipos de CV.
- Currículum funcional.
- Otros datos de interés en el CV.
- Currículum para un primer empleo.
- Carta de presentación sin experiencia.
- Carta de presentación corta.
- Cómo hacer una carta de presentación.
Formato de curriculum vitae en Chile
Olivia Páez Salcido
Enfermera
Teléfono: +56 912 345 678
Email: olivia.paez.salcido@gmail.com
LinkedIn: linkedin.com/in/olivia-paez-salcido
Perfil profesional
Enfermera titulada con más de 5 años de experiencia en el sector de la salud, especializada en urgencias y emergencias médicas. Con un alto compromiso hacia la atención de calidad, eficiente y humana, he ayudado a reducir los tiempos de espera en un 20% en mi actual centro. Habilidad para trabajar bajo presión y en equipo, liderando procesos de cuidado integral a pacientes con diversas patologías.
Experiencia laboral
Enfermera en centro ambulatorio
Hospital Clínico Regional, Concepción
Marzo de 2021 - Actualidad
- Coordinación y triaje de una media de 50 pacientes diarios en la unidad de emergencias.
- Implementación de protocolos de atención rápida para pacientes críticos, mejorando la eficiencia de los procesos de urgencia.
- Administración y monitoreo de tratamientos intravenosos.
- Gestión y optimización de inventarios de medicamentos e insumos médicos.
Logros clave:
- Ayudé a reducir los tiempos de espera en un 20% gracias a un servicio eficiente de triaje.
- Desarrollé talleres de capacitación para el personal de enfermería en técnicas avanzadas de reanimación cardio pulmonar (RCP).
Enfermera en centro médico
Centro Médico San Jorge, Santiago de Chile
Junio 2018 - febrero 2021
- Supervisión y seguimiento de planes de cuidados individuales a pacientes postquirúrgicos.
- Realización de procedimientos de curación avanzada en heridas.
- Gestión de muestras para análisis clínicos y seguimiento de resultados.
- Manejo de documentación clínica y registros de 200 pacientes mensuales, asegurando su exactitud y confidencialidad.
- Colaboración activa en campañas de vacunación y prevención.
Educación
Licenciatura en Enfermería
Universidad de Concepción, Concepción
Enero 2012 - diciembre 2017
Idiomas
- Español: nativo.
- Inglés: C1.
Habilidades
- Empatía.
- Eficiencia.
- Paciencia.
- Capacidad de trabajar bajo presión.
- Trabajo en equipo.
- Conocimientos avanzados en primeros auxilios y soporte vital.
- Conocimientos de técnicas de curas, vendajes, cuidados de heridas e inyecciones.
Referencias laborales
- Horacio García Frutos, Médico en Centro Médico San Jorge / horacio.garcia.frutos@gmail.com / +56 876 098 122
- Aurora Beliz Segas, Médico en Hospital Clínico Regional de Concepción / aurora-beliz@gmail.com / +56 743 982 123
Información adicional:
- Disponibilidad inmediata.
- Disponibilidad para cambiar de residencia.
Este es un modelo de curriculum vitae para Chile que contiene todas las secciones necesarias para destacar con tu perfil profesional y conquistar a los reclutadores. Puedes tomarlo como referencia para el tuyo.
No obstante, si quieres hacer un currículum sin experiencia, deberás darle una mayor importancia a tu educación y situarla por delante.
Plantillas de currículum chileno
Veamos ahora cinco plantillas de currículum para Chile que pueden funcionar para diferentes perfiles y gustos: modernas, más clásicas, a diferentes colores o ideales para un currículum de estudiante. En esta selección encontrarás variedad, pero todas ellas contienen lo necesario para cautivar a Recursos Humanos.
1. Modelo de currículum para Chile: Cubic
2. Ejemplo de curriculum vitae de Chile: Classic
3. Modelo de CV chileno: Modern
4. Plantilla de CV para Chile: Primo
5. Modelo de currículum chileno: Cascade
Encuentra una selección más amplia de modelos para tu CV chileno en nuestra guía con plantillas de CV en PDF.
Cómo hacer un currículum en Chile: consejos
Ya has visto ejemplos de buenos curriculum vitae para Chile, pero todavía no conoces las mejores técnicas para hacerlo. Esto está a punto de cambiar.
Así es cómo se hace un currículum en Chile:
1. Elige bien el formato y la plantilla
Tu plantilla no debe ser ni demasiado recargada, ni demasiado insulsa y ha de seguir las normas de formato adecuadas.
¿Quieres que te quede un documento tan llamativo como el lapislázuli?
- Utiliza un folio de tamaño A4.
- Establece unos márgenes de 2,5 cm y un interlineado a 1.5 puntos.
- Separa las secciones de manera perfectamente diferenciada.
- Elige un tipo de letra para CV adecuado como Garamond, Cambria o Arial.
- Guarda tu CV en PDF, aunque lo crees en Word, para evitar cambios de formato.
Además, asegúrate de que tu plantilla sea apta para los programas ATS que filtran tu currículum de manera automatizada.
2. Decide si quieres incluir una fotografía
A diferencia del currículum en inglés, donde no hay que ponerla, o del currículum en España, donde lo más normal es hacerlo; en tu currículum en Chile tú eliges si incluir una foto en el CV o no.
Mi consejo es que lo hagas siempre para los empleos en los que la imagen tenga protagonismo como en un currículum de dependienta.
3. Utiliza una extensión adecuada
La clave es que todo lo que incluyas sea relevante para el puesto al que te presentas.
El Gobierno de Chile recomienda una extensión máxima de 2 a 3 hojas, pero, si puedes hacerla en una, mejor. Le facilitarás la tarea al departamento de Recursos Humanos.
4. Ordena tu información de manera cronológica inversa
Crea un CV cronológico inverso y sitúa tus experiencias laborales y tu educación empezando por la más reciente. De esta manera, los reclutadores verán tu información más actual en primer lugar.
5. Introduce palabras clave
Si un seleccionador ve en tu CV todo aquello que considera más importante, te llamará sin dudarlo.
Por eso, escanea la oferta de trabajo para extraer las palabras clave y, después, introdúcelas en diferentes partes de tu curriculum vitae chileno.
Las mejores para hacerlo son: el sobre mí, tu experiencia laboral, tu educación y tus habilidades.
6. Incluye logros profesionales y números en la experiencia
De igual manera que no se entiende Chile sin la “cueca”, no existe un currículum sin la sección de experiencia laboral.
Es la parte del CV donde más tienes que destacar. Y la mejor forma de hacerlo es mostrar con logros profesionales que no hay un candidato mejor que tú.
Por ello, cuando redactes esta sección debes explicar tus tareas detalladamente e incluir, en la medida de lo posible, todos aquellos éxitos relevantes que conseguiste. Además, reforzar tu descripción con números le dará mucha más fuerza a tu candidatura.
7. Aporta referencias laborales
Hay países en los que las referencias son obligatorias, como en Colombia a la hora de hacer una hoja de vida. En Chile, sin embargo, son opcionales. Pero son un gran método para que los reclutadores sepan más de ti preguntando a profesionales con los que has trabajado.
No existe un número predeterminado, aunque un máximo de 3 referencias en el CV es suficiente. Simplemente, incluye el nombre y apellidos de la persona, su número de teléfono y un correo donde puedan contactarles.
8. Ten mucho cuidado con la ortografía
Una falta de ortografía o gramatical en tu currículum para Chile es como el país sin los Andes: inconcebible.
Demuestra que eres una persona descuidada, que no ha revisado bien su CV antes de entregarlo.
Por ello, chequea bien tu documento antes de entregarlo y, si hace falta, pídele a tus amigos o conocidos que hagan lo mismo. Cualquier prevención es poca para no perder el trabajo de tus sueños.
Con todo esto en cuenta, la estructura de un CV chileno convencional sería la siguiente:
- Datos personales y de contacto: nombre, profesión, teléfono y correo electrónico.
- Resumen laboral: perfil profesional u objetivo profesional.
- Experiencia laboral.
- Educación.
- Formación extracurricular: cursos y otras certificaciones (si cuentas con ellas).
- Competencias complementarias (idiomas, manejo computacional de diferentes programas informáticos).
- Referencias laborales (opcional, aunque muy recomendable).
No obstante, en nuestro ejemplo de curriculum vitae en Chile hemos incluido también las habilidades como un apartado del CV. Aunque las guías del gobierno chileno solo hablan de competencias como los idiomas o las habilidades informáticas, no debes olvidarte de incluir soft skills, especialmente para trabajos en donde no se usan computadoras.
Además, según una encuesta de la Universidad Católica de Chile, las áreas con mayor perspectiva de crecimiento de empleo en 2025 son la salud (+24,5%), la minería (+20,5%) y la administración pública (+7,3%). Por lo que si quieres trabajar en una de ellas, es el momento perfecto para hacer un currículum.
Y esto es todo. Si sigues nuestros consejos, el reclutador solo podrá decir para sí mismo: bacán.
Y pronto estarás recibiendo su llamada.
¿Qué hay mejor que una carta de presentación que combine con tu CV? Puedes crear tu carta de presentación con plantillas, que cuentan con el mismo diseño que en tu curriculum vitae. Así es como se vería tu candidatura:
Échale un vistazo a nuestros Ejemplos para cartas de presentación y a los ejemplos de curriculum vitae antes de empezar a escribir la tuya.
Ahora ya sabes cómo hacer un curriculum vitae para Chile y todos los aspectos que debes de seguir para triunfar en el proceso ¿Te has quedado con alguna duda? Déjanosla en los comentarios. Gracias por leer.
Sobre el proceso editorial de Zety
Este artículo ha sido revisado por nuestro equipo editorial para asegurarse de que sigue las pautas editoriales de Zety. Estamos comprometidos a compartir nuestra experiencia y brindarte asesoramiento profesional confiable y adaptado a tus necesidades. El contenido de Zety es lo que atrae a más de 6 millones de lectores a nuestro sitio cada año. Pero no nos detenemos ahí. Nuestro equipo lleva a cabo investigaciones originales para comprender mejor el mercado laboral y nos enorgullecemos de ser citados por las mejores universidades y los principales medios de comunicación de todo el mundo.