Tú tienes el control de tus datos

Usamos cookies para adaptar a los usuarios la experiencia de creación de currículums y cartas de presentación. Po eso, puede que compartamos tus datos de uso con terceros. En nuestra Política de Cookies encontrarás más información sobre cómo las usamos. Si quieres ajustar tus preferencias de uso de cookies, haz clic en el botón “Configuración” de abajo. Para aceptar todas las cookies, haz clic en “Aceptar”.

Configuración Aceptar

Configuración de las cookies

Haz clic en las casillas de los tipos de cookie de abajo para adaptar tu experiencia en el sitio web a tus preferencias. Puedes aceptar, rechazar o retirar el consentimiento de uso de las cookies. Ten en cuenta que, si las inhabilitas, tu experiencia en el sitio web se puede ver afectada. Para obtener más información al respecto, visita nuestras Políticas de Cookies y de Privacidad.

Selecciona los tipos de cookie que quieres aceptar

De analíticas

Estas cookies nos permiten analizar cómo las personas usan nuestro Sitio Web y ofrecerles una mejor experiencia. Las cookies de analíticas que se usan en el Sitio Web no te identifican ni nos permiten enviarte publicidad adaptada a ti. Por ejemplo, puede que usemos cookies o tecnologías de seguimiento con fines relacionados con analíticas, para determinar el número de personas que visitan el Sitio Web, identificar cómo los visitantes se desplazan por este y, en particular, las páginas a las que acceden. Esto nos permite mejorar el Sitio Web y nuestros servicios.

De rendimiento y personalización

Estas cookies nos permiten darte acceso a una experiencia adaptada a ti. Las cookies de personalización se usan para ofrecerte contenido, incluidos anuncios, que te resulten pertinentes según tus intereses, tanto en nuestro Sitio Web como en otros de terceros. Esta personalización se basa en cómo interactúas con los distintos elementos del Sitio Web y en el seguimiento que hacen del contenido al que accedes (incluidos los vídeos que veas). También puede que recojamos información sobre el equipo informático y la conexión para adecuar la experiencia a tus necesidades. En algunas de tus visitas, puede que usemos herramientas de software para medir y recoger información sobre la sesión, incluidos datos sobre los tiempos de respuesta de las páginas, los errores de descarga, el tiempo invertido en ciertas páginas y las interacciones con las páginas.

De publicidad

Estas cookies son de terceros y se usan para ofrecerte contenido adaptado a ti basándose en los temas en los que muestras interés (por ejemplo, anuncios de Facebook que podrían interesarte) y te permiten interactuar mejor con redes sociales como Facebook.

Necesarias

Estas cookies son fundamentales para que el Sitio Web marche bien y puedas usar sus funciones. Las cookies necesarias siempre se almacenarán porque son necesarias para que el Sitio web funcione correctamente. Algunas de estas cookies son las que almacena el servicio, las que permiten mantener tu cuenta, las que dan acceso al creador de currículums, las de las páginas de pago, las que crean identificadores de tus documentos y las que guardan tus preferencias de consentimiento.

Para ver la lista detallada de cookies, haz clic aquí.

Guardar preferencias
Mi Cuenta
Qué es Networking y Por Qué es Útil Para Conseguir Empleo

Qué es Networking y Por Qué es Útil Para Conseguir Empleo

Lo importante no es lo que conoces, sino a quién conoces. Aprende a tips y estrategias de networking para obtener tu próximo empleo.

Aunque hacer un buen currículum y enviar una solicitud de empleo competitiva son pasos indispensables para conseguir empleo, si de verdad quieres abrirte las puertas del mundo laboral y convertirte en un maestro jedi de los procesos de reclutamiento, lo que necesitas es trabajar en tus técnicas de networking.

 

Si te estás preguntando qué rayos es el networking y con qué se come, has venido al sitio correcto. Ya que en esta guía te diremos todo lo que necesitas saber acerca de esta táctica.

 

En este artículo aprenderás:

  • La definición de networking
  • Por qué es tan importante en networking para tener éxito en tu carrera profesional
  • Varias técnicas efectivas para crecer tu red de contactos.

 

¿Quieres ahorrar tiempo y crear tu CV en 5 minutos? Prueba nuestro editor de currículums online. Es rápido, fácil, práctico y 100% personalizable. 18 plantillas de currículum profesionales para rellenar aquí.

 

Crea tu CV ahora

 

editor de currículums
editor de currículums

Plantilla de curriculum creada a partir de nuestro editor de CVs: Con nuestro editor podrás hacer tu CV online.

Nicolás, uno de nuestros usuarios, dijo:

 

Mi currículum ocupaba un poco más de dos hojas. Con el editor de Zety pude hacerlo en tan sólo una, manteniendo un diseño profesional.

 

1. ¿Qué es Networking?

 

El networking es una práctica que se realiza en el mundo laboral para generar contactos y conexiones de valor. 

 

Y no, esto no es un concurso de popularidad. No se trata de ver quién acumula más seguidores en Twitter o tiene más nombres en el directorio de su móvil. El verdadero propósito del networking está en la creación de relaciones a largo plazo que sean beneficiosas para todas las partes interesadas. 

 

La idea es conocer a nuevas personas tanto de tu industria, como de áreas relacionadas a tu campo de trabajo y mantener el contacto en caso de que tú puedas ser de ayuda para ellos o ellos puedan ser de ayuda para ti. Así, al echarse la mano mutuamente, todos los miembros de esta red podrán avanzar de forma exitosa en sus carreras.

 

Lo cierto es que el concepto no es nuevo, ya que siempre se han establecido relaciones con otras personas. No obstante, el networking ganó popularidad después de la segunda guerra mundial, cuando comenzó a utilizarse en el plano de los negocios y las transacciones comerciales.

 

Al hacer tu currículum con nuestro editor, podrás añadir frases adaptadas a tu profesión, incluir habilidades y completar automáticamente todas las partes complicadas. Empieza a crear tu currículum online.

 

Cuando hayas terminado, el editor de currículums online de Zety analizará tu currículum y te hará saber exactamente qué mejorar para que tu CV quede perfecto.

2. ¿Para Qué Sirve el Networking?

 

“Lo importante no es lo que conoces, sino a quién conoces”.

 

Se estima que cerca del 85% de las vacantes se ocupan gracias a las redes de contacto que se crean entre profesionistas. Es decir que las ofertas de empleo que te encuentras en internet son solo una mínima parte de todas las oportunidades laborales que realmente existen.

 

La verdadera forma de tener acceso a nuevos empleos es a través de las conexiones que realizas con otras personas, es decir, a través del networking. Es por eso que aprender a realizar esta práctica de forma efectiva es esencial para avanzar en tu carrera profesional. 

 

Además de servir como una fuente de trabajo futuro, el networking también sirve para encontrar mentores, clientes potenciales y socios. Asimismo, también es benéfico para mantenerte actualizado de las últimas tendencias de tu industria y para obtener los recursos necesarios para realizar tu trabajo de forma más fácil o más efectiva. 

 

3. ¿Cómo Construir una Red de Contactos? - Técnicas de Networking

 

Aunque suena intimidante al principio, lo cierto es que realizar networking es más sencillo de lo que parece y se puede practicar tanto en persona como en línea. No importa si eres introvertido o el alma de la fiesta, aquí te damos algunas estrategias de networking online y presenciales para que practiques tus habilidades de creación de contactos y logres avanzar en tu carrera profesional.

 

1. Asiste a eventos

 

Este es quizás el método más típico para hacer networking. Madrid, Barcelona y otras grandes ciudades suelen realizar eventos de uno o varios días para que los profesionistas amplíen su red de contacto. Vence la timidez y participa en sus actividades recreativas, habla con los otros asistentes acerca de la calidad de la barra de café y saca a relucir tus mejores tarjetas de presentación. Y, lo más importante, ¡no te pongas nervioso! Todos acuden a estas reuniones con un mismo objetivo, así que rompe el hielo y atrévete a dar el primer paso para conocer gente nueva.

 

Puedes encontrar eventos de Networking a través de Google o uniéndote a grupos de Facebook o newsletter de empresas especializadas en relaciones públicas.

 

2. Practica Hobbies y Pasatiempos Grupales

 

Tu red de contactos puede salir de donde menos te lo esperas. Muchos profesionales creen que solo yendo a eventos y congresos corporativos se puede conectar con gente relacionada a tu medio laboral, no obstante, esto es falso. Muchos contactos valiosos pueden surgir de donde menos te lo esperas. Un club de lectura, un equipo de básquetbol o una clase de manualidades pueden ser el escenario perfecto para conocer a alguien de tu industria que, más adelante, puede echarte una mano. Solo recuerda estar atento.

 

3. Intenta conocer a otros miembros de tu empresa

 

¿Quién dijo que el networking no se puede practicar dentro de tu propia empresa? Relacionarte con tus colegas y compañeros de trabajo puede ser una excelente estrategia para avanzar en tu carrera profesional dentro de la compañía donde te encuentras trabajando. Quizás José, del área de finanzas, puede acelerar la aprobación del presupuesto de tu nuevo proyecto, o Patricia, del tercer piso, acaba de ser ascendida a un puesto gerencial y necesita armar un nuevo equipo de trabajo para el cual serías perfecto. Es difícil saber absolutamente todo lo que pasa dentro de tu sitio de trabajo, así que intenta realizar conexiones con otros trabajadores para mantenerte al tanto de posibles oportunidades.

 

4. Únete a Programas de Voluntariado

 

Al igual que con los pasatiempos y las actividades que realizas en tus ratos libres, los programas de voluntariado son espacios óptimos para poder ampliar tu red de contactos. La ventaja particular de un voluntariado es que muchas veces te da la oportunidad no solo de expresar tu personalidad y tu carácter, sino también puedes mostrar unas cuantas habilidades profesionales que pueden causar un impacto positivo entre otros voluntarios o incluso en los supervisores.

 

Asilos de ancianos, fundaciones de caridad, granjas orgánicas… Lo cierto es que las oportunidades son ilimitadas. Investiga qué organizaciones están buscando a personas con tus talentos y dedica unas cuantas horas a la semana para colaborar con la causa. Además, los voluntariados se ven geniales en la sección de datos de interés de un currículum.

 

5. Sácale Provecho a LinkedIn

 

El networking no se limita únicamente a la interacción presencial. La web es una excelente herramienta para conocer a nuevas personas y entablar relaciones provechosas a nivel laboral. 

 

En términos generales, LinkedIn fue creada como una plataforma online de networking, así que intenta sacarle el mayor provecho posible. Además de permitirte buscar vacantes de trabajo en su plataforma, también es el espacio ideal para que reclutadores y posibles empleadores te contacten con propuestas.

 

Actualiza tu perfil con un fotografía profesional y añade tu experiencia laboral más relevante. Asegúrate de incluir varias palabras clave que ayuden a que tu perfil sea fácil de encontrar e intenta que tus conexiones validen algunas de tus habilidades y aptitudes profesionales. De esta forma, no solo darás una muy buena impresión digital, sino que le brindarás mayor peso a posibles solicitudes de empleo si es que los seleccionadores deciden echar un vistazo a tus presencia online.

 

6. Utiliza las Redes Sociales

 

Compartir imágenes graciosas de gatos y subir selfies está muy bien, pero lo cierto es que puedes sacarle mucho más provecho a tu perfil de Facebook o Instagram.

 

El 55% de las compañías usan las redes sociales para reclutar personal, además de que son un medio excelente para contactar a personas que admiras o con quienes te gustaría colaborar. No es ningún secreto que las cuentas de negocios son plataformas ideales para encontrar clientes, así como también es un lugar muy recomendado para exhibir tu talento artístico o tus productos.

 

Pero eso sí, cuida mucho tu contenido. Si tus redes son públicas, olvídate de subir esas fotos embarazosas en Canarias con una botella de tequila o de insultar abiertamente a ciertos grupos ideológicos. Muchos reclutadores realizan una revisión de redes antes de proceder con una contratación, así que es mejor tener un control de calidad antes de publicar cualquier cosa.

 

7. Incríbite a Cursos Online y Webinars

 

Especialmente durante las épocas de COVID-19, hacer contactos en persona puede ser retador. No obstante, el internet es capaz de tumbar muchas fronteras y ya no es necesario estar sentado en una butaca de un salón de clases con una libreta y un boli para aprender algo nuevo.

 

Los webinars y los cursos en línea son geniales para mantenerte actualizado acerca de tu industria y conectar con profesores y compañeros que comparten tus mismos intereses. Hay muchas opciones gratuitas, aunque también hay algunas opciones de pago que ofrecen paquetes muy razonables.

 

8. Ayuda a Otros 

 

El networking funciona en dos sentidos. Si bien es muy útil para conseguir una recomendación o abrirte las puertas de un nuevo negocio, también sirve para que tú le eches la mano a otros y los ayudes a crecer.

 

Una buena relación de networking nunca va a progresar a menos de que todas las partes aporten algo de valor en algún momento. Por ello, es sumamente importante que te tomes el tiempo de ayudar a los nuevos empleados que se unan a tu equipo de trabajo o a funcionar como mentor de los profesionistas más jóvenes. 

 

El mostrarte dispuesto a ayudar a otros es de gran valor para que tus conexiones de networking sean sólidas y duraderas. Es más fácil que una persona piense en ti para una nueva posición si tú le has brindado algún tipo de servicio o ayuda en el pasado. La idea es basarse en el ganar-ganar.

 

Recuerda también las reglas básicas de cortesía. Intenta ser amable con tus colegas y evita hablar mal de otros o realizar acciones negativas que puedan dañar tu reputación. Es muy fácil ganarse una mala fama dentro de una industria, lo cual puede perjudicar tus avances profesionales, así que sé cuidadoso en la forma en la que te relacionas con otros.

 

9. Échale un Ojo a tus Contactos Antiguos

 

¿Qué pasó con tu mejor amigo del cole? ¿O el primer jefe que tuviste después de la universidad? A veces esos contactos que tienes olvidados en el último rincón de la agenda de tu móvil o con quienes solo intercambias felicitaciones de cumpleaños y navidad un par de veces al año son quienes más pueden aportar a tu desarrollo profesional.

 

Recuerda mantener activas tus conexiones y actualizarlas periódicamente. Puede haber algunas oportunidades de las cuales no estés enterado.

 

10. Practica tu “Pitch de Elevador”

 

Lo cierto es que el networking es una práctica que se puede llevar a cabo en cualquier lugar. Por ello, es recomendable siempre tener listo un “elevator pitch” o “discurso de elevador” en el cual puedas describir quién eres, a qué te dedicas y qué es lo que esperas obtener de una posible conexión. Este es un discurso persuasivo de no más de 20 segundos que espera convencer a inversionistas, socios o clientes de formar parte de tu proyecto o negocio. 

 

Te recomendamos escribir unas cuantas líneas y practicarlas con antelación en caso de que te encuentres a algún posible contacto de valor. Nunca sabes a quién vas a conocer en el día a día.

 

¿Qué hay mejor que una carta de presentación que combine con tu CV? Puedes crear tu carta de presentación con plantillas, que cuentan con el mismo diseño que en tu CV. Así es como se vería tu candidatura:

 

plantilla carta de presentacion

Échale un vistazo a nuestras plantillas para cartas de presentación y empieza a escribir la tuya.

Como puedes ver aprender qué es networking y para qué sirve es vital para avanzar en tu carrera profesional. No obstante, si el concepto aún es muy nuevo para ti o te quedaron dudas, puedes escribirme en la sección de comentarios y con gusto te responderé. ¡Muchas gracias por tomarte el tiempo de leer!

Valora mi artículo: networking
Media: 5 (4 votos)
Gracias por votar
Daniela Castillo
Daniela is a career expert and writer for Zety. She helps candidates land their dream job by providing expert advice for crafting the best resume and cover letters for targeted positions.
Linkedin

Artículos Similares