
Currículum de Enfermera Profesional: Ejemplo y Guía 2023
En el campo de la enfermería, un currículum que muestre orden, profesionalidad e ideas claras estará por encima de los de la gran mayoría de candidatos. Veamos cómo hacer el tuyo.
Lee esto si, te has quedado sin empleo debido al COVID-19 y ahora te asusta pensar en tu situación laboral y la economía en general.
Desde que la pandemia comenzó, la tasa de desempleo de España no ha dejado de crecer. En septiembre de 2020 ha alcanzado su mayor cifra llegando a los 16,5%, lo cual resulta alarmante al comparar este porcentaje con el 13,6% con el que se comenzó el año: aumentando en 9 meses casi el 3%.
Muy por encima incluso del 14,4% en 2018 y 13,7% de 2019.
Esto no solo se queda en los reportes del Banco de España o en los periódicos anunciando el día a día de la nueva realidad; sino que se ve reflejado en muchos hogares y bolsillos, que han sufrido por el confinamiento pérdidas económicas, experimentando incluso una crisis económica o al menos viendo cómo se acerca rápidamente.
Según los especialistas de JOBATUS; estos son los empleos que en España han sufrido una mayor caída respecto a la demanda de profesionales para incluir en sus equipos, en lo que va del 2020, comparado con 2018 y 2019.
Nos dimos a la tarea de analizar los datos más recientes de Indeed, sobre nuevos puestos de trabajo que actualmente están vacantes a pesar de la contingencia.
¿Qué fue lo que encontramos?
La mayoría de las industrias que actualmente tienen la mayor pérdida de puestos de trabajo por la situación pandémica que el mundo enfrenta actualmente, se encuentra en un declive constante sobre todo en las áreas:
Si tú eres dueño de alguna empresa o negocio dentro de estos sectores y ya has sufrido en carne propia los estragos que está dejando esta situación, no te preocupes sabemos que es una situación muy difícil, pero la esperanza muere al último.
Perder un empleo o ingresos en el negocio es una situación temporal y tú puedes ir más allá de todo eso.
Si has sido un profesional activo en los últimos años, la experiencia que has obtenido ha desarrollado en ti un conjunto de habilidades muy valiosas, y ahora es tiempo de que esas habilidades sirvan para algo más que el trabajo cotidiano.
Es hora de que adaptes todo eso que sabes hacer a la nueva normalidad.
Permíteme explicarte mejor, la realidad es que no sabemos cuánto tiempo va a prolongarse esta situación, por lo que te recomendamos que si tu negocio o trabajo actual está en crisis, dejes de esperar que la pandemia termine y comiences a adaptar todo lo que puedas al nuevo modelo que sobreviva a esta situación de la mejor manera.
Puede que esto sea temporal, pero también puedes verlo como una nueva oportunidad; es decir no eres tú el problema, el mundo entero está frenado y todos tarde temprano nos tendremos que adaptar y renovar para lo que venga.
Si en este momento estás pasando por dificultades económicas, tu prioridad probablemente debería de ser encontrar una fuente estable de ingresos.
Esto puede que requiera de cambios temporales en tu vida laboral, pero recuerda que todo tiene un lado positivo, así que trata de aceptar esos cambios de buena gana y pensando en que tal vez a la larga solo te blinde para fortalecer tu negocio actual o tu perfil profesional; añadiendo valor extra al ser más versátil y completo, lo que a su vez te volverá un elemento mucho más valioso en el mercado laboral aun cuando esto termine.
Te estarás preguntando ¿cuáles son esos cambios? y ¿cómo hacerlos?
Hasta aquí llegó la charla motivacional, ahora sí vamos a los datos duros y a las soluciones que para eso hemos venido. Entonces...
En general, las ofertas laborales que se han visto favorecidas incrementando notoriamente en la pandemia se encuentran en los sectores de: Logística y Atención a Clientes (Teleoperadoras).
Probablemente esto no te sorprenda; con el #QuédateEnCasa el e-commerce subió un 55%, haciendo que las empresas de e-markets, rápidamente necesitaran llenar y crear nuevas vacantes, como en el exitoso caso de Amazon, que lleva más de 1,500 nuevos empleados desde el inicio del confinamiento, especialmente para esta área.
De igual manera el quedarse en casa implica que todo lo tengas que resolver remotamente es decir por teléfono o por correo electrónico.
Es por esto que de la mano con la logística, los teleoperadores son altamente demandados en tiempos de COVID-19.
Imagina todas esas llamadas que reciben las empresas que venden sus productos por internet, millones ya que toda la gente se encuentra resolviendo asuntos vía telefónica debido a que no puede asistir físicamente al lugar o tienda.
Y no solo se trata de las compras, por sí sola la pandemia trajo consigo una nueva necesidad de responder preguntas, dudas, y asesorar a toda la gente respecto a las medidas sanitarias que se debían tomar a partir de que el virus comenzó.
Si bien la pandemia se ha vuelto nuestra nueva normalidad, al inicio la gente entró en caos y seguramente llamaba cada 10 minutos para preguntar cualquier tipo de dudas que les surgían respecto al tema.
Es por eso que creemos que ser teleoperador es la mejor opción, incluso mejor que la opción de logística, ya que es un trabajo que se te permita ser normalmente desde casa, y solo necesitarás una computadora y un teléfono que en algunas otras ocasiones la misma empresa te proporciona y seguir las instrucciones de las plataformas o sistemas para atender a todos los que llamen.
Hemos recopilado las habilidades que los candidatos para teleoperadores incluyen con más frecuencia en sus currículums. A continuación te damos el Top 10, resaltando aquellas que son habilidades blandas:
Lo ves 9/10 de ellas son Soft skills y la 10ª restante es saber usar Word, básicamente cualquiera podría ser o postularse para hacer un representante de servicio al cliente, lo único que necesitas es decidirte y tener una excelente actitud.
También estamos conscientes de que muchos de nuestros lectores no soportan la idea de estar en contacto con clientes o personas en general, por lo que hemos preparado más listas sobre profesiones alternativas que puedes considerar como trabajos temporales en lo que la crisis del COVID-19 termina, para todos.
Tiendas minoristas (retail).
Odontología.
Medios de Comunicación
Restauración
Medio Artístico
Cocineros y Auxiliares de Cocina
Turismo.
Personal de
Agentes Inmobiliarios.
Dentro del mundo del retail se vio un 81% de caída en cuanto a ofertas de trabajo respecto a los dos años anteriores.
Esto también se debe a que las tiendas de comercio minorista permanecen cerradas o muy limitadas.
En este caso comparado con el turismo, la esperanza es un poco más elevada, ya que las ventas minoristas, cuentan con un arma bajo la manga: el e-commerce.
Las plataformas de comercio online amortiguan un poco el golpe para el sector del retail, sin embargo los trabajos como vendedores, encargados de tienda, dependientes etc. se siguen viendo afectados al no poder regresar a las tiendas físicas e incluso podrían estar siendo reemplazados por expertos en plataformas para e-commerce, diseñadores web, etc
Cuando trabajas en producción de video, audio, cine o cualquier otro medio, de comunicación podrías transicional a otros empleos que requieran más o menos las mismas habilidades cómo cine, gestión de eventos, marketing, dirección de escena, etc.
La carrera profesional alternativa más común para la gente de la industria de los alimentos es la de gerente Junior, al igual que los dependientes y vendedores, la gente dedicada al servicio de alimentos puede ser fácilmente promovido a roles gerenciales en su sector respectivamente.
El servir comida o trabajar para el servicio de comida ya sea con un mesero, vendedor encargado etc. te ha dado habilidades como el servicio, trabajo en equipo, aprendizaje rápido, habilidades muy útiles para un asistente o gerente Junior.
Si quisieras un trabajo menos formal, que solo te deje un ingreso extra pero sin jornadas de trabajo muy largas puedes optar por profesor de inglés o español o cuidador ya sea de niños o personas adultas.
El conducir Uber o ser repartidor también puede ser una gran opción siempre y cuando por supuesto sepas manejar y tengas una licencia de conducir.
Uno de los atributos más desarrollados que puedes tener como artista es la confianza.
Esto puede abrirte muchas puertas, y podrías tener altas posibilidades dentro del mundo de las ventas.
También, si eres una figura pública o tienes algunos miles de seguidores en tus redes sociales, fácilmente podrías convertirte en un “influencer” o “embajador/a de marca” y trabajar recomendando y utilizando sus productos.
Aunque suene raro, si no lo has hecho aún; solo es cuestión que comiences a generar contenido en tus propias redes sociales, para llamar la atención de las marcas que le hablen a un público similar al tuyo.
Si tu físico es tu mayor atributo, también podrías probar como un modelo para campañas que estén vigentes ahora.
Otra carrera alternativa popular para los artistas, cantantes, intérpretes es la enseñanza; puedes dar clases privadas de canto, actuación, baile, composición o cualquier otro talento que tengas de manera profesional.
Los cocineros tienen el problema de que en la carrera de cocina se desarrollan habilidades muy específicas de ese sector, pero no te preocupes a la vez estamos seguros de que podrías desempeñar otras funciones aunque no estén tan relacionadas con la comida.
Recuerda que esto es de manera temporal.
Lo que sí es que también podrías iniciar tu propio negocio de comida a domicilio aprovechando que ahora la gente no puede salir a los restaurantes a comer.
El sector hotelero está conformado dentro de España por más de 300,000 empresas, de las cuales el 70% pertenecen a autónomos y cuentan con tres o menos empleados.
Esto lo vuelve una de las industrias más vulnerables ante crisis económicas como las que vivimos actualmente.
A raíz de la pandemia los puestos vacantes en este sector se han reducido un 72%.
Si te encontrabas trabajando en la industria hotelera, tienes en puerta una amplia gama de carreras alternativas para elegir. Puedes aprovechar la atención al cliente y amabilidad que seguramente has desarrollado al tratar con los turistas o huéspedes en general para convertirte en un exitoso representante de ventas, ya que esta otra carrera se basa principalmente en el servicio al cliente tal y como cualquier persona encargada de tratar con los turistas o huéspedes de un hotel.
Otra opción es ser asistente ejecutivo o asistente personal, ya que tú sabes cómo programar y llevar una agenda, administrar y planificar tareas en tiempos específicos, entre muchas cosas más que te convierten en el candidato ideal para dichos roles.
También algunos ex empleados del sector hotelero se cambiaron a carreras más “flexibles” de manera temporal como: cuidadores de niños o profesores de inglés o cualquier otro idioma extranjero.
Así como lo oyes, esto pasa, ya que en la mayoría de los puestos del sector de turismo, los requisitos de idiomas extranjeros son esenciales para lidiar con los turistas, por lo que si tú cuentas con un nivel de inglés u otro idioma avanzado puedes dedicarte a dar clases o a cuidar niños como au-pair inclusive en otro país.
Si trabajabas en una aerolínea, probablemente te encuentres en pausa o desempleado debido a las grandes restricciones que ha habido en cuanto a viajar, específicamente cuando se trata de viajes internacionales y en avión.
Pero no te preocupes si eres un(a) sobrecargo o auxiliar de vuelo; podrías buscar algo que siga estando relacionado con viajes y entretenimiento, por ejemplo: agente de viajes, coordinadora de seguridad, planificador de eventos.
Si para ti no es necesario está relacionado con los viajes puedes cambiar por completo de campo y comenzar buscando pasantías, prácticas profesionales o servicio social en puestos y sectores más administrativos.
Si has perdido tu trabajo o lo has decidido poner en pausa, te aseguro que podrías aplicar Sin ningún problema a cualquier cargo de gerente a un nivel medio.
Tus habilidades para tener en paralelo diferentes proyectos al mismo tiempo, negociar con los propietarios, tus conocimientos básicos de licencias y el supervisar procesos y mantenimiento serán útiles para la gestión de proyectos operaciones.
Según últimos estudios, ha habido un aumento de ofertas de empleo en el sector ocio, sanidad, gobierno, comercio minorista, servicios profesionales y empresariales, otros servicios y atención médica.
Para este estudio, extrajimos datos de más de 2,000,000 de currículums creados con nuestro creador de currículums. Para mantener los datos más relevantes, limitamos el análisis a los currículums descargados únicamente (asumiendo que realmente se usaron en la búsqueda de empleo). Más tarde, limitamos aún más la muestra a un documento por usuario, dejándonos con 133,289 currículums.
Los datos sobre las profesiones discutidas provienen de documentos en los que el puesto de trabajo de un usuario contiene el puesto de trabajo discutido o un sinónimo del mismo (es decir, para que un currículum determinado se incluya en la categoría "minorista", el título del trabajo en el currículum debe contener una de frases como "minorista", "asistente de ventas", "asociado de ventas", etc.). Se nos ocurrió una lista extensa de sinónimos cercanos para todos los puestos analizados, pero podríamos haber perdido una cierta cantidad de currículos debido a errores ortográficos de algunos usuarios o títulos de trabajo muy específicos.
Los datos se recopilaron de forma anónima. Por razones no discriminatorias, la edad y el sexo de los usuarios no se revelaron en los currículums. Esto limita un análisis demográfico detallado.
En el campo de la enfermería, un currículum que muestre orden, profesionalidad e ideas claras estará por encima de los de la gran mayoría de candidatos. Veamos cómo hacer el tuyo.
Para encontrar empleo en este sector profesional, hay que tener en cuenta que no es un trabajo cualquiera. Aprende cómo hacer tu curriculum vitae para el mundo de la hostelería.
A la hora de escribir tu carta de motivación para un Máster es esencial mostrar tu interés por la plaza, demostrándolo con logros académicos y experiencias. Veamos cómo hacerlo.